Archivo del blog

lunes, 23 de diciembre de 2019


I LOVE NEW YORK. NEW YORK. AMO LA LIBERTAD

Antonio Parra
Nueva York transforma, contamina, sublima y a la vez rebaja al estado cero. El hombre se siente hormiga y gigante a un mismo tiempo. Repele y rechaza a la vez. A mí creo que me rechazó pero releyendo algunos de mis apuntes y crónicas de entonces e interesado por los artículos en el “País” de Elvira Lindo, corresponsal allí, la cual hace un periodismo ágil audaz y a la vez procaz que escandalizará a los reaccionarios y los/las que  consideran el oficio de escribir un eterno mirarse en el ombligo y enjabonarse unos a otros –los artículos de la Lindo yo los pondría como paradigma de los ejercicios de estilo y de lo que debe ser esta profesión, si no vale oiga, dedíquese a otra cosa-dentro de la urna de cristal, pues a algunas debajo de la pluma se les notan los correajes de la Sección Femenina disfrazados de un falso feminismo, he descubierto que en verdad tengo nostalgia de Nueva York que fue para mí una especie de tierra prometida. Se asustan de lo estridente pero Nueva York es un sitio estridente como que fue fundada por ex presidiarios y por mozos de cuerda que venían huyendo de la quema de Europa. Volví moviendo la cabeza como Paco Martínez Soria “la ciudad no es para mí” y ahora, al cabo de casi treinta años, silbo por las aceras con Frank Sinatra: “New York. New York”
 La calle allá habla un lenguaje directo, duro y coprológico y en la sartén de la conversación hierven los tacos pero no por soltar algún que otro “caspita” neoyorquino un escritor no es mejor ni peor. El mundo es ansí, ya lo decía Baroja y no como los inquisidores y los zenones de oficio sin beneficio quisieran que fuera. La ternura late en el meollo. Por fuera NY es una ciudad ácida y llena de pinchos. Por dentro dulce almíbar. Profundamente humana. Sofisticada y paleta a la vez. Todo el mundo diciendo fuck, dollar, shit y wuau. Capital de lo in y lo out. Pero allí nunca pasa nada y ocurre todo. Es la capital del mundo.
 Un melting pot que indica el modelo del futuro en el que hay que aprender a vivir y a convivir razas y religiones. Fue toda una universidad la estancia de cuatro años corridos allí. Por lo menos aprendí sabiduría de calle (Street wisdom) ahora un quidam va y me dicen que hay que vigilarme, que me meten en un manicomio y me den jarabe de palo. Ejerzo desde aquí mi derecho de réplica, desde estas hospitalarias páginas donde hay un director que es de nuestra escuela, la vieja escuela del gran Emilio Romero, que nunca te tiraba un artículo, ni se asustaba por nada, sindicalista polémico que venía desde el Falangismo de la libertad Y DE LA PROFESIONALIDAD. Déjalos que se desahoguen. ¿No somos libres como ellos cacarean con tanta prosapia a bomba y platillos desde sus antenas de propaganda?  Pues eso, somos libres, o eso espero.
 Habiendo padecido el acoso de una de esas prójimas que me mandaron al mar de hielo y al regato como aquel que dice por esos convencionalismos de ciertas féminas pacatas (en la era Aznar ocurrieron muchas cosas raras y me siento mucho más a gusto en la España de ZP, pero vuelven a soplar vientos de intolerancia y de caza de brujas) usted sobra, váyase a su casa, y hasta una fulana en un pedido me envió a la Hemeroteca una cuerda para que me suicidada (rechacé el ofrecimiento pues un judío no se suicida jamás pero en vez de balas le devolví la pelota con un ramo de rosas por Interflora), me creo en el deber moral de defenderme con un canto a la palabra, con un “I love New York, New York, amo la libertad”, que me sale del alma. Un aviso a navegantes. Porque aquí la derechota, más papistas que el papa, se sienten tan pronorteamericanos que parecen haber aterrizado en estos predios desde un barrio de Miami donde se practica un anticastrismo de pistola y de cloaca. Vuelven los vigilantes de la playa, los policías del pensamiento, los comisarios de la Verdad, su Verdad. Y es tanta la aversión que nos tienen estos demócratas  de barniz que aquí puede prepararse hasta un magnicidio como hicieron con Carrero Blanco u ocurrir otra hecatombe como el de las idus de marzo.
 Eso no es América oiga, sino una deformación barata de ese gran país. Y yo soy una rata neoyorquina. ¿Epater le bourgoise? Pues sí. Creen vivir en un mundo feliz pero  déjense de hacer palotes y de pintar angelotes, incluso bilingües y trilingues siempre serán tontos como le dijeron una vez a don Salvador de Madariaga, “tontos en nueve idiomas”. Que lean a Huxley un gran escritor británico algo profeta que trató de demostrar a sus contemporáneos el callejón sin salida al que su incontrastado optimismo les había llevado los políticos en entreguerras con su lenguajes prebélico. Luego Bush, Reagan, la Thatcher y Blair volvieron a la carga. Con sus martingalas de armas de destrucción masiva, etc.
 Yo amo a New York y en este amor va incluido el recuerdo tierno de aquellos vecinos que cocinaban una tarta para ti cuando veían aparecer el capitoné de las mudanzas por el barrio y tú estrenabas nuevo hogar o que te entregaban las llaves de su “carro” si a ti se te había roto el tuyo. Gente sufrida, trabajadora, magnánima, cordial, ordinary people, gente corriente de un país en el que nacieron dos de mis hijos y en el que todo es grande: las nevadas, las tormentas, los ríos, las montañas. En Chicago se podía cortar el aire una tarde de calma chica a 47 grados a la sombra y en Staten Island con una ola de viento polar estuvimos a 32 bajo cero. Un país, en definitiva, en el que nacieron dos de mis hijos. Un país cuya lengua y literatura creo conocer bien como anglista pero en el que no me gustaría vivir a no ser que a la fuerza me exilien. Sigo siendo una rata neoyorquina trasterrada a Madrid. New York. Nre York.
 No trato de escandalizar pero asumo que  veces redacto no para unos lectores sino para poner orden y claridad a mis propias ideas. El que quiera que no me lea (este es, supongo, un mundo libre) pero que no me insulte. Por favor, señora funcionaria, manos blancas no ofenden pero hay que reconocer que usted tiene unas zarpas brutales de felino. Quiso clavarme sus sucias garras pero va jodida.  Llevo dándole a la tecla desde hace más de 45 años corridos. Me han salido y se me han caído los dientes en este oficio. Gozo de una cierta vitola profesional. El hecho de que sea yo un periodista incomodo o que le escandalice a Vd. que vive en una nube y en el dulce encanto de la burguesía no significa que mis prosas que (escribo a sobaquillo de refez, sabe lo que es refez, pues si no, mírelo en el diccionario, y a veces con mala leche) sean tan malas. Que a Vd. no le gusten ese es otro cantar pero no me acuse de acoso que yo no la conozco de nada. Por culpa de prójimas como usted y gente muy engallada de la Cuerpa he tenido yo muchísimas contradicciones y persecuciones.  Quisieron acabar conmigo. A vuesa merced le encantan los mansos, por lo visto, pero yo soy un mihura.
 Bendito sea Dios que no todas las mujeres son así ni padecen homofobia. Respete mi libertad como yo respeto la suya. New York. New York. I love New York.
Y voy con el otro. Debe él ser un gudy y yo un bady y para colmo me cuelga el sambenito de que soy anti-norteamericano. Si esos no son coacciones (encima me llama provocador) y amenazas que baje Dios y lo vea. Me quieren llevar – otra vez- al gulag y por ahí andan hablando tíos de meterme un tiro por picajoso. El presidente Bush me parece respetable pero caudillista en su gestión política y que habla un lenguaje muy “peligroso”. Mucho más peligroso que yo, que no tengo ni pistola ni lanzallamas, ni carros ni aviones supersónicos. Sólo mi pluma y una triste navajilla para cortar el pan. Usted sí que es un peligro en el foro si sigue profiriendo amenazas bajo pseudónimo..
 Cualquier madrugada pueden llamar a la puerta y no va a ser precisamente el lechero. El tal Judex puede ser un golpista disfrazado de cristiano de base o de cursillista de cristiandad y sus malos modos no me gustan  como tampoco sus malos pelos si es que le queda alguno. Sus gestos y sus palabras de topo del Circus o  la Gestapo. Habla una jerga antigua como Humphrey Bogart.
 Y me asaltan estos pensamientos cuando vuelvo a releer una de las grandes novelas del siglo XX: “El Lamento de Portnoy” de Philip Roth un profesor de origen judío, aun a riesgo de perder un poco las formas. Sansirolés, cursis, doctrinos y viejos cursillistas de cristiandad abstenerse. El cristianismo, la literatura, el periodismo son otra cosa. Y al hilo de la glosa de este gran libro he hilvanado un ensayo para mis memorias de la Big Apple. El empiece no puede ser más tremendo porque Roth lo que intenta es romper los tabúes victorianos que tanto daño han hecho a la lengua inglesa y que regresan como vuelven siempre las cazas de brujas y los inquisidores. “Cuando el cuervo vuela bajo  hace un frío del carajo”. “Tu pene  enhiesto y se acabó tu sabiduría” o “cuando las ganas de joder aprietan ni a los muertos se respeta”. Todos estos son refranes yiddish. He encontrado durante los largos años de mis aficiones paremiológicas un sorprendente paralelismo entre las consejas en español y las judías. Eso por una parte.  Por otra, el refranero castellano se parece mucho al ruso.
 En efecto, el aforismo del ghetto “ Wan der putz stehet light der Sechel im pre=(con el miembro en erección la lógica está de más”). Esto es: que somos barro y que el ser humano a través de su animalidad rinde tributo a los instintos. Yo lo escuché en un cafetín del Lower Manhattan (me gustaban los tupís judíos y había uno Staten Island donde yo asistí en los setenta a la llegada de miles y miles de judíos exilados de la Urss, y a la  de las excavadoras de las inmobiliarias, misterios del mundo, y desparecieron más tardes los cilancos y las grandes charcas, el canto de los patos salvajes sustituido por el ronroneo del tráfico). A NY le entró la “cupiditas aedificandi” (el morbo del ladrillo) de los romanos. Levantad casas malditos. Construid una nueva torre de babel. Roth se erigía en heraldo de un mundo por llegar. Se adelantó a su tiempo. Por eso está considerado como un autor maldito que ha padecido en su carne el flagelo de la caza de brujas
El mundo se acelera de una forma imparable. Me invitaron varios veces al templo esto es a la sinagoga pero a mí me daba corte colocarme la yamulka en el occipucio que me sentaba que ni pintiparada y verdaderamente tengo cara, la nariz sobre todo, de judío pero no hacían más que hacerme preguntas y había un paisano que se parecía mucho a mi abuelo Benjamín al que colgaban los flecos de las filacterias (los sefarditas se colocan para orar en los cuadriles una especie de faja) que eran exacta a la largo ceñidor con la que el abuelo Benjamín, un auténtico padre para mí, se “atacaba” para no agarrar frío a los riñones.
Se llamaba Samuel y un día me enseñó emocionado la llave de la casa de un pueblo de la provincia de Segovia: Coca. Sus ancestros debieron de ser, pobres, los protagonistas de aquel triste éxodo hacia Berbería  que cuenta El Cura de los Palacios en uno de sus almanaques, la llave guardaban y algún día regresarían tal vez al hogar del que fueron despojados. Me quedé de una pieza y no regresé al Templo en bastante tiempo pero con motivo de la muerte del generalísimo fue invitado allí a un kadish o responso. Corría diciembre del 75.
¿Franco era judío? Esa era al menos la tesis de un libro que yo tengo inédito Franco y Sefarad un amor secreto. La puesta infurió a tirios y a troyanos. Yo no sé si era o no de origen sefardí el anterior jefe del Estado. Pero hecho ineluctable era que el apellido Franco lo es. Como lo era Cisneros. Fray Francisco heredó el toponímico de un pueblo palentino. Tiene la cosa tres pares de perendengues. Resulta que la herencia que desparramaron los godos entreguistas y corruptos la trataron de recomponer los dos franciscos fautores de la unidad española.
 Los Franco me caen bien. Pero más Ramón el aviador republicano – su mirada llevaban la llama del fuego sagrado- o don Nicolás buen diplomático algo putero y gran vividor lo mismo que doña Pilar que era una cachonda mental. Más que el Dictador al que otro compañero de armas, el inefable Queipo, le llamaba la “culona”. Siempre lo tuve a Francisco Franco en un pedestal y un soldado valiente (innegable) pero mis colaciones últimas sobre la guerra civil dan a entender que en el escalafón había generales mucho más brillantes que él; como Rojo y Casado que hablaban varios idiomas incluso el árabe y Franco nunca llegó a dominar ni el inglés. Todos estos postulados revisionistas, con todo, nunca me apartarán del amor que profeso hacia Pachín y hacia su familia.
 Pero yo en su capote no me hubiera alzado, mediante apoyos y contubernios económicos de don Juan March, el banquero de Mallorca, contra el gobierno legítimo, provocando una tragedia fratricida cuya culpa y estertores aun arrastramos. Asimismo, hizo una guerra “a la africana” con mucha infantería y derroche de hombres. Sus otros compañeros de armas, que conocían bien a “Franquito” y lo despreciaban teniéndolo por un don nadie en el escalafón, respondieron con la misma moneda. Tal cual, el general Rojo, que era un formidable estratega. Eso prolongó la tragedia. ¿Pudiera haberse evitado? No sé. Que la historia lo juzgue pero es irrefragable que Franco amaba a su patria, a lo mejor equivocadamente, tal vez demasiado. Y que le echó cojones. Uno cojones equivocados seguramente.
 Luego en política le dieron resultado sus juegos camaleónicos. Un buen táctico, se pegaba al territorio, arrastrándose bajo las alambradas y guardando un bajo perfil. No nos engañemos. Ganó y su victoria, para bien o para mal, fundó la España moderna y nos legó un estado “social”, el de Girón, ese que hoy disfrutamos y padecemos y que muchos montados en el dólar y que piensan que esto es Hollywood, la cara más impresentable del capitalismo más bronco olvidan. Buena gana de lanzar coces contra el aguijón. Sin embargo, convendría entender a Zapatero: los otros generales merecen una vitrina y su nombre glorioso en los anales. Y un lugar al sol en el Museo del Ejército. Si la memoria histórica se conduce por los cauces correspondientes, y no se convierte en trampolín de odios y de vesanias, esta reivindicación puede ser bálsamo a los costurones desgarrados del alma de España.
 Imitemos a los norteamericanos en eso que también tuvieron una guerra civil. Y en Nueva York se rinde honores al sureño Lee que era de los “malos”. El gran derrotado en la película “Lo que el viento se llevó”.
 Franco no se enriqueció a costa del erario público y llevó vida modesta y familiar, austera, amante de los libros y del campo, y en sus gustos y discreción se reveló como un pequeño burgués judío. Le gustaba Stefan Zweig y Lajos Zilahy.  Disquisiciones aparte, lo que no cabe duda en esta hora en que todo el mundo le calumnia y le insulta, el hecho es su innegable amor a la patria, su austeridad, su distanciamiento de la pasión española y eso que amaba a España con todo su corazón y hay algo mesiánico y misterioso en toda su vida y obra. Y he llegado a la conclusión de que los judíos a los que salvó a miles de las garras del tirano a través de sus embajadores en Atenas. Bucarest, Budapest, Sanz Bricio, [lean un libro descatalogado del gran periodista de “Arriba” Eugenio Suárez. “Corresponsal en Budapest”] le sustentaron en el poder con maniobras ocultas dirigidas desde Wall Street.
Todo eso es impepìnable guste o disguste. Por eso me insubordinan las mentiras propaladas por un menda en una  televisión la otra noche que decía que  el general Franco con una mano mojaba los churros en el café y con otra firmaba las sentencias de muerte. Wrong. La condena a muerte de Grimau le costó dos noches sin pegar ojo. Ese tal Herrera especialista en prensa de la entrepierna dicen que es poeta (¡caspita y pardiez rediez como deben de ser sus versos!) y uno de los más eximios practicantes de lameculismo catatónico-tontonico y de coyundas y de líos de la jet que interesarán sólo a su padre pues yo tenía un capitán que odiaba la pornografía y cuando veía a un guripa con una revista pornográfica entre las manos se la hacía pedazos: “El sexo en directo y en privado, chaval, te van a doler los cojones de tanto mirar esas porquerías”.
Bueno, pues valga esta larga digresión para meternos a analizar una de las grandes novelas del siglo XX “El lamento de Portnoy” de Phillip Roth  un profesor de Columbia hijo de supervivientes del Holocausto. El eje de marcha o argumento de esta novela sin argumento hilvanada a base de calas psicoanalíticas en las que se acomete algo tan moderno como es el rechazo a la figura del padre, la vida paranoica inmersos en el ruido de Manhattan, la gran manzana, la pina cucaña donde solo los mas ardidos trepan al mayo encerado y resbaladizo y los demás quedan tirados, el onanismo, el mironismo, el fetichismo, los complejos de Edipo, los negros, las calles de la urbe huelen a negro,  el racismo, los prejuicios religiosos o étnicos, la equiparación de Eros con Tanatos. Un mordisco a la gran camuesa.
 El libro está contaminado de Nueva York la ciudad automática de Camba trufado de metáforas eléctricas. Las frases son como latigazos de buena literatura pero así es como habla la gente en Nueva York. Las descargas estáticas están por toda la urbe, cuando tocas un picaporte o pisas una alfombra. Allí la eutrapelia a lo Azorín y a lo Miró estaría mal vista. Un año en la ciudad y se te quita la gazmoñería. Se lo recomiendo a esos cursis que hablan de análisis de textos y de pretextos y escriben como si fueran cursillistas de cristiandad. Oiga, váyase usted una temporadita a NY y déjese  de foros y de practicar el autobombo y no nos venga a hablar usted de sus libros que son todos muy malos, que aunque tienen premio  quizás también tengan bicho, un bicho golpista, claro es. Lea a Philip Roth creador de mundos y de personajes como “Bubbles” la Burbujitas, la putita, que no es otra a mi parecer que la gran meretriz onírica del Apocalipsis. Recíclese, póngase las pilas.
 La literatura y el periodismo son algo más que un ejercicio de redacción o una excusa para que a uno le llamen guapo y le lancen, los muy capullos, mensajes de amor o de odio por el foro.  ¡Cuan bien escribe este chico/chica! Tú llegarás… a dar con la cabeza en un pesebre. No han vivido en Nueva York, la ciudad metáfora, no han ido al reencuentro con la metanoia y la paranoia. A mí Nueva York, la ciudad santa y maldita, mitad nueva Jerusalén y mitad Babilonia, me cambió la vida. Sé lo que escuece que te llamaren perro judío, que te marginen, que te pongan, por decir la verdad, contra la pared. ¡Oh, I love New York!
 Y este es el New York que surge en el “Lamento de Portnoyª libro  clave (está editado por Bruguera en castellano), que  hablando de marginales, de negros que huelen mal, y taxistas polacos con cara de buey y apellidos impronunciables y pistonudos, como  Brzezinsky, Wojtyla y Auschwitz, donde abundan las x, las w, las z y las y, son el rostro impresentable de un catolicismo fanático y caballuno.
 Yes. I love New York, pues si sobrevives allá puede decirse que amas y entiendes el mundo. Te reconcilias con él. La novela ya no es la misma desde que Henry Miller y el propio Roth asomaron la gaita en este oficio. Y escribieron “Trópico de Cáncer” y “El Lamento de Portnoy”. Ambos escogieron el pretexto del sexo para hacer balance. Y con tales autores se comprende lo que anunciaba Jeremías sobre el destino final. New York. New York. I love NY. Oh yea
 Los jadeos del orgasmo se parecen a los de la agonía. El protagonista no da paz a la mano y siempre haciéndose pajas. Debajo de la gabardina, utilizando un calcetín y a veces la pulpa de una manzana donde apunta sus dianas (las manzanas tienen cuerpo de mujer, no puede estar más lograda esa imagen), un guante de béisbol.  Se pasa horas en el water. ¿Qué hace ahí tantas horas este chico?, pregunta la mama. Nada, un poquito de diarrea. Y estaba meneándosela, no podía parar. Sus profanaciones poliúricas llegaban hasta la bombilla o estallaban sobre las bragas o el suso de las hermanas y otras prendas femeninas que habían sido puestas a lavar. Quería embadurnar el mundo de líquido seminal. Era incontenible y un obseso sexual. Tenía fijación con el pussy (órgano de reproducción de la mujer y lo que en bable llaman “el ratu” y en castellano de mil y la bimba de maneras). Pero el protagonista no es más que un alma cándida empecinado en ese cherchez la femme o búsqueda del eterno femenino que nos hizo perder tanto tiempo y por el que se comenten tantos disparates: Roth nos muestra que las palabras no son sucias ni limpias per se: la suciedad y el morbo están en la boca del que las pronuncia o en la oreja que las escucha. ¿A qué, por tanto, tanto rasgamiento de vestiduras?
Un adolescente, velay, que nos recuerda al adolescente que nosotros fuimos. Atormentado por la culpa,  el miedo al infierno, la rebeldía, etc. Pero a través de estas, a manipulaciones masturbatorias se puede hacer crítica social y reflejar el estado de cosas de un universo que se fue y en el que nada cambiará porque en la naturaleza todo sigue igual. Soflamas de un judío llenas de ironía y de piedad para la humanidad.
 Yo creo que se trata de un libro místico. Impregnado de ternura y de crudo humor judío en el que no se deja títere con cabeza. Los cromos y los clavos de Cristo. Esa sonrisa meliflua de algunas imágenes religiosas de tan mal gusto. La mula y el buey y el pesebre y sonando en toda la barriada el disco rayado “Noche de paz” como si fuera el himno nacional.  Y en el show de Jimmy Carson altas horas de madrugada escuché  yo unas navidades un chiste de un chouman que anunciaba: Este año no va haber Navidad, troncos, ¿Por qué? La Virgen toma la píldora. Jajaja. Un poco fuerte y crudo la verdad pero hay que recordar que los cristianos no somos fanáticos islamistas, ni empuñamos la cimitarra cuando escuchamos mofas semejantes que en realidad sirven para rebajar un poco la tensión. A  través de esta novela he vuelto a revivir mis vivencias neoyorquinas.
 La Nochebuena solía coincidir con la Janucha y allí teníamos al vecino italiano que montaba un gran pesebre en la antojana con un misterio muy relamido y el Niño Jesús sonriendo entre las bombillas a veinte bajo cero, y al de más allá (protestante) un árbol de Noel mientras los altavoces colocados en el balcón emitían a toda mecha los sonidos de O Tannen Baum en alemán. Los judíos para no quedarse atrás ensamblaban casi con las dimensiones de un andamio el candelabro de los siete brazos. Este absurdo me hizo recapacitar de lo paradójico de nuestras disputas. Y de que ellos, los promotores de la modernidad en el mundo actual y que han sufrido persecuciones por contar la verdad, aunque hay algunos que los encontré fanáticos y muy cabezones, llevan la razón en este absurdo de las creencias y de los mitos y que los cristianos hemos hecho una caricatura de nuestra fe contaminada de aditamentos paganos. Y la llevan más  que un santo y gran parte de ellos eran santos, pero santos laicos, no santurrones ni capullos.
Comprendí – me ha costado años de cavilaciones- la tragedia del Holocausto como apéndice o corolario de la Crucifixión. Son dos acontecimientos históricos que se complementan, no se excluyen por más que algunos traten de verlo así. Dos hechos que han redimido al ser humano con sangre y dolor, el uno en el plano soteriológico y espiritual y el otro en su parte  material porque el Holocausto ha acelerado la Historia que ha entrado en un carril vertiginoso con la era de las comunicaciones. También entiendo a Agustín cuando desde su invitación a leer y meditar (tolle et lege) llamaba a los judíos nuestros hermanos mayores. Que van por delante en la Historia. Por más que dicho camino esté lleno de abrojos, plagado de contradicciones. Y  también entiendo al presidente ZP reatando cabos  y tratando de meterme en los ojos del otro.
Se consuma el mensaje salvífico de Jesús: “Estaré con vosotros hasta la consumación de los siglos”. Pero la Iglesia institución ha cometido muchos pecados (el poder corrompe y el poder absoluto corrompe más que ningún otro). Por desgracia no ha sido madre sino madrastra para algunos de nosotros. Antes de ayer la Schlichting sin ir más lejos hacía una entrevista con su voz sexy a uno que decía que Cristo nunca existió. ¡Pero coño! Piedra de escándalo para mi y mis convicciones. Aún más escándalo es que esta trola se propalara desde los micrófonos de la COPE. ¡Vaya con los curas! Por lo que parecen siguen estando al santo y a la limosna. En misa y repicando. ¡Qué lío, Dios mío!
Pero yo seguiré aferrado a mi canon muzárabe y a mis salmos en latín. Abrazado al rito ortodoxo más esencial y antiguo que el romano. Se lo debo a mis hermanos rusos Creyendo y amando a los judíos de la misma forma que espero que ellos me perdonen, aunque no puedan amarme, a mí, pecador.
 La mayor parte de mis vecinos y amigos en Nueva York una ciudad dura practicaban la religión mosaica. Muchos me abrieron las puertas de su casa. Otros me seguían considerando como un goy (pagano). Pero en aquella época todo se impregnaba de amor  y de humor judío. Los grandes guionistas de Hollywood eran de este origen y los actores: Jack Lemmon, los Hermanos Marx, George Burns, Peter Ustinov, Polansky Samuel Bronston- todo aquel gran cine que vimos en nuestra infancia que nos hizo reír, llorar, enamorarnos y sufrir- y hasta Charlot. Charlie Chaplin tuvo que abandonar California a causa de la “caza de brujas” del presidente MacCarthy. Lo cierto es que la literatura americana, el cine, las artes, se hubiera quedado en nada sin la contribución de estos autores: Herzog, Salinger otro obseso sexual que psicoanaliza a otro adolescente en “El guardián sobre el centeno”, John Updike, Arthur Miller y Marylin, Norman Mailer etc. A este último nunca le pude sufrir porque me parece algo libelista en sus planteamientos contra Europa.
 Ellos fueron los diseñadores de esa América que yo amé, la de Kennedy, la de la alianza para el Progreso (yo no soy antinorteamericano ni antisemita ni antinada por Dios, que yo soy de Segovia, y mi equipo la Gimnástica desde que era rapaz).
 América en estos años tenía una faz atrayente – las sentadas contra la guerra, los discursos de Martín Lutero King “I had a dream”- que se ha venido al traste con esa derechización ideológica impuesta por Bush y sus aláteres. América se ha vuelto gazmoña, prudish, políticamente correcta y gazmoña. Este victorianismo del nuevo doble lenguaje me saca de quicio; no se puede pronunciar la palabra cunt, prick, shit, sempiternas en el lenguaje coprológico de las tribus urbanas porque te echan del chat o te motejan de machista. Nada de machista. Simples facts of life. Una América que es consciente de que se ha metido en un jardín en el Irak, una guerra que no podrán ganar porque el sofisticado ejército yanqui carece de una básica y leal infantería y tiene que echar mano de los británicos.  O de la catapulta. Eso sería el apaga y vámonos.
 Los ingleses sí que tienen una buena infantería. A veces hasta brutal. O de los hebreos que también la tienen (la mejor del mundo) y así y todo Olmert está pasando por dificultades en el Kenesset donde se cuestiona el fracaso de la última guerra del Líbano. Pero mejor incluso que sus infantes es la inteligencia de los israelíes y el humor de sus escritores y cineastas. Ellos han proyectado la noción de un Daniel en el pozo de los leones. Israel siempre en mis labios que nunca se vaya esta palabra de mi boca. Y así nos hemos sentido algunos, como el bravo Daniel en la leonera, cercados por la calumnia, la frivolidad, las soflamas de los mediocres que no podrán entender ni a América ni a Israel. Reconozco sin embargo que no es fácil y a veces cuesta pero el mundo ira adelante.
 En el Lamento de Portnoy, una cura inteligente contra el antisemitismo de nuestros días y el pesimismo que nos invade, también lo pone. Cuando yo aterricé en Manhattan el 30 de noviembre de 1976 un casero ruso de origen judío me buscó apartamento. Cuando abandoné la ciudad un 25 de abril de 1980 al pasar por Brooklyn escuché el canto de las plegarias sabatinas a un rabí en una yashiva o seminario que alza su mole junto a las pilastras del puente. Ambos detalles fueron en mi vida todo un signo misterioso. Somos carne de dolor. I love New York. Lo cantaba Frank Sinatra el cabaretista neoyorquino italojudio símbolo de estos tiempos. Un judío en el Eliseo. Zarkozy le juif. No ocurría desde Mendes Frances. Zarkozy, derecha maquillada, Ersatz, sucedánea, derecha enmascarada porque aquí nada es lo que parece, viene del Nombre de la Rosa. La Rosa. Siempre la Rosa Recoge el guante en un momento difícil. Francia es un polvorín.
 Veremos a ver qué pasa pero aquí son muchos los que insidiosamente quieren sacar tajada e interpretar su elección como una amenaza para un ZP acorralado por la derechota. Aquí un gobierno de la derecha podría armarla y tendrían que enviar los USA a la 82 división aerotransportada con sus marines. Zapatero resiste. Está muy cargado el ambiente. Nos sobran odio e ignorancia y nos faltan tolerancia e información. España y Francia son países distintos y distantes aunque estén puerta por puerta. Veremos a ver que pasa pero aquí no pasa ná…. Mientras tanto, E la nave va. Yo canto por las aceras de Madrid el himno a la Gran Manzana de Frank : “ I love New York”. Ella me hizo escritor y periodista. Y concebir el mundo de otra forma. Tengan calma. Haya paz y lean esa obra maravillosa que es el Lamento de Portnoy. Se lo recomiendo junto con los artículos de Elvira Lindo.
Miércoles, 09 de mayo de 2007

viernes, 13 de diciembre de 2019


RAFAEL SÁNCHEZ MAZAS LA VIDA NUEVA DE PEDRITO ANDÍA

 

Escribir es como rezar y mis plegarias se adentran en mundos olvidados preteridos denostados. Ahora lo marginal sólo interesa, lo demás es propaganda venal de los padres conscriptos digotelo yo, Jáuregui, y a ti Onega lameculos. Los generales de antaño fueron fusilados por los chusqueros y estamos en manos de esta mafia periodística, tengo el corazón en un puño y el alma puro grito.

Pocas generaciones literarias dieron tanto juego, hasta casi el espasmo, como aquel florilegio de escritores falangistas: Mourlen Michelarena, García Serrano, Tomás Salvador, Agustín de Foxá, Tomás borras. Rafael Sánchez Mazas pertenece al cupo de aquella primera floresta. Su primorosa novela la vida nueva de Pedrito Andía que retrata el primer amor de un educando en colegio de jesuitas.  La recomendaba aquel buen padre Penagos en los ejercicios de redacción del seminario Comillas curso 1959-60. Se me ha venido al releerla aquel mundo arriba cuando todo anda boca abajo.

 Era el año 1959 un otoño mágico. Eissenhower era recibido apoteósicamente por el general Franco y la España de posguerra daba paso a los tiempos esperanzados del desarrollo económico. Rafael Sánchez mazas un aristócrata vasco con palacio ducal en Extremadura fue el primer ministro de cultura en el primer gabinete después de la guerra civil. Fue uno de los grandes corresponsales que firmaban crónicas en el Arriba. Narró el ascenso de Mussolini, le sucedería Ismael Herraiz para contar la caída del régimen fascista, Italia fuera de combate. Sus crónicas eran magistrales al unísono con las de Eugenio Suarez el cual desde Budapest refirió para todo aquel que quisiera leer en libertad la destrucción de Hungría por los tanques rusos y los B52 norteamericanos. Como contó la verdad Eugenio Suarez hoy es un autor descatalogado, lo pusieron  fuera de combate los manigeros de la información en su avidez por ubicar a la Historia patas arriba, pero los hechos de la vividura de estos periodistas de la prensa del movimiento están ahí. Inalterables. Los hechos son sagrados las opiniones libres un lema olvidado por los contumaces de la fake news.

 A mí,  en mi modestia, me cupo de cerrar el ciclo y echar el cierre a las oficinas de Pyresa primero en Londres y de seguido en Nueva York uniendo mi nombre al de estos de eminentes escritores. Aspiraba a ser émulo de todos estos, hoy, ay, fenecieron aquellas plumas galanas. Fuimos los últimos de aquella insigne hornada —last of the breed— en la cúspide de una generación cifra y compendio y modelo para todo aquel que quiera ceñir su existencia al oficio de narrar. Se acabó lo que se daba.

Puede todavía siga habiendo alguien que lea a Julio Camba o Mariano de Cavia, a D´Ors, Alfonso Barra, Félix Ortega, a Ricardo León corresponsal en Berlín en 1914, o Eugenio Montes considerados como pioneros en el oficio de enviado especial.

Rafael Sánchez Mazas fue celebre por otro concepto: hecho prisionero en Madrid y refugiado en una embajada extranjera consiguió escaparse a Cataluña tras una larga peripecia pero, aprehendido  por los rojos, compareció ante el pelotón de fusilamiento  del ejercito republicano. Había poca luz en el paredón de aquel convento cerca de la frontera, sonó una descarga, se hizo el muerto evitando así ser rematado con el tiro de gracia. A boca de noche y arrastrándose entre las zarzas consiguió alcanzar una masía cerca de Gerona. Su escapada dio lugar a la gran novela de Javier Cercas (tambien éste fue periodista de la Prensa del Movimiento como redactor de “Los Sitios”.)

En una entrevista que me concedió cuando yo era reportero Rafael elidió referirse a este suceso. Por lo visto uno de los cabos del ejercito rojo dio la alerta: “aquí no hay nadie”. Estaba oscuro y todo el ejercito vencido se daba prisa por alcanzar la frontera francesa. La vida  de este periodista y escritor fue senda de abrojos. En el capítulo 49 (poder profético de la literatura) parece ya intuir este lance iba a ser condenado a muerte por fusilamiento cuando cae por la ventana de un pajar y se lastima con los pinchos de aliagas y  zarzas, “entonces suena una voz de alguien que viene hacia él con una escopeta… “¿Quién anda ahí? No dispares, tía… Soy Pedrito… Cuando te toque ir a la guerra serás valiente Pedrito, le dice la tía… sí; no más

 Clara en la novela revela su amor apasionado por don Carlos VII era... Pero si ya no hay guerras, Pedrito… Lo dicen en la sociedad de Naciones. …Pues habrá, Pedrito, y a ti puede que te quieran fusilar los liberales pero saldrás adelante porque eres muy listo…”

No me cabe duda de que existe algo premonitorio en este pasaje.

Sánchez Mazas era un tipo alto de aspecto semita acérrimo a los principios del movimiento, fumador empedernido e inasequible al desaliento, tuve la suerte de conocerlo. Venía de la tradición carlista por derecho de familia pero los Andía se sienten traicionados por los borbones. Luego los falangistas también lo traicionaron y lo relegaron al olvido.

Fue de los  pocos que se abstuvieron de comulgar con ruedas de molino, de los que no subieron al carro del oportunismo; Él no cambió de chaqueta. Al morir en 1966 sentenció su abandono con esta frase: “ni perdono ni olvido”.

Su hijo Rafael Sánchez Ferlosio autor del “Jarama” recogió el testigo y fue un innovador de la prosa española. Se hizo socialista.

La vida nueva de Perico Andía es un relato bien escrito lleno de candor y de ternura con referencias a su primer amor Isabelita y su amistad inquebrantable con un compañero de clase, Joshé Mari, y la admiración al padre Cornejo, traduciendo a Juvenal y aferrado al báculo del Raimundo de Miguel aquel diccionario en el que aprendimos latín en aquellos internados de jesuitas.

Se nota el aire vascuence de su autor en frases y giros que salen de debajo de una chapela… Perico muy cargado vas, pintor o así te has hecho.

El estilo es autobiográfico. Un texto de las entradas de un diario de un adolescente en la edad del pavo y el despertar de sus células en unas vacaciones de verano de 1953. El estilo correctísimo y algo dandy me ha hecho pensar en el Great Gatsby de Fitzgerald son los locos años 20 pero sobre todo me ha recordado la voz carraspeante del Padre Penagos que llegaba al aula con su jovialidad inquebrantable con artículos de periódicos copiados a ciclostil para los temas de redacción. Este libro ha sido para mi una evocación tambien de mi adolescencia difícil.

Agur jauniak (adios, señores), que decía mi amigo Aramburu cuando jugábamos a pala.  

viernes, 22 de noviembre de 2019


LA MENTIURA COMO ARMA DE FUTURO

 

Ahora resulta que el responsable de la debacle catalana va a ser Putin. Veo por esta instancia que la mentira se ha convertido en arma de futuro. Todas las radios y las teles cacarean como grillos cebolleros sobre que han visto han oído la presencia en Cataluña y en toda la costa a un Sherlock Holme ruso un espía vamos. Un español de verdad no tiene por qué creerse tales infundios. Los independentistas esgrimen una señera que es la copia de la bandera con que los norteamericanos nos ajuparon los perros en Cuba. Y urdieron el cambalache del MAINE Las consignas y papelas reivindicativas se escriben en inglés Spain sit down and talk… etcetera. Se puede luchar contra el crimen la crueldad o la infamia pero nunca contra la mentira declarada del señor Trump que es una trampa ni contra el odio hispanicida del sanedrín sionista. En verdad en verdad os digo que no van a ganar. Algún día se les caerá la máscara y el sombrero a los zancajos. Hoy más que nunca yo lanzo mi grito contra los grillos cebolleros y la prensa canalla. ¿Eres tú Jauregui?... Valdivieso el paladín de Rubalcaba que en paz descanse me caguen en tu puta madre

miércoles, 13 de noviembre de 2019

2019-11-13

VIVA CUBA E3N CONTRA DEL ALZAMIENTO CATALÁN. SANCHEZ Y MR CHURCHES SON DE LA CIA

VIVA CUBA

El rey en Cuba la perla de las Antillas
sea mi añoranza por ti
palmera troncal
que el último florón
de nuestras dichas desgranara
sabio decir
bello mirar
Cubavisión me da la nota
la estación querida
me reporta tu semblante
vía satélite
con una copla que dice
Y llegan hasta Sevilla aires
del mar Caribe
me traen la mirada
de aquella negra que quise
y periodista entusiasta
compruebo que Cuba resiste a las acechanzas
de la Bestia inane
No hagas caso, isla de mi esperanza,
de los cantos de sirena
ni de los que te acusan de pisotear los derechos humanos
Están profanando el altar de España
y los melenudos forajidos
no saben por donde vienen os tiros
Trump el de la trompa florida
el macarra
cohen de las putas  de Manhattan
el que está incoando en España
un nuevo 98
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez
son agentes de la CIA
en disfraz de comunistas
Mi Cuba caribeña
y sea hoy mi llanto POR ESPAÑA
TIERRA BENDITA
QUE LOS NORTEAMERICANOS QUIEREN DERRUIR

jueves, 24 de octubre de 2019


AUTO DE FE EN CUELGAMUROS. TORQUEMADA VUELVE POR DO SOLÍA EN DISFRAZ DE DEMÓCRATA

En el día de hoy hemos asistido los españoles a un auto de fe... demócrata.
Al Caudillo ▬ lo pasearon por la explanada de la gran basílica no en un burro y cara atrás delante de la cruz mayor de la cristiandad para escarnio de la gente proba y los ciudadanos de bien y en helicóptero, pero le pusieron el baldón y la coroza ▬ quemándolo en efigie por dictador. Han encendido de nuevo las hogueras inquisitoriales.
 De nuevo Torquemada asomó la oreja en la crónica negra en la patria del esperpento.
Envió a la Loli antigua chica de alterne ascendida a ministra de justicia (es un tigre en la cama) para que firmara acta como notaria mayor del Reino.
No permitieron los corchetes que llevaban a enterar a español excelso, eximio general, el salvador de judíos cuando nadie daba en Europa un duro por ellos, que luciera la bandera de España con el águila de Patmos, el yugo de la labor y las flechas del poderío. 
Sólo se permitió▬ pocos lo sabían vivimos en una país que desconoce su historia▬ la laureada de san Fernando que ganó en cien batallas rescatándonos de las garras del Komitern de Trotsky y sus judíos. Y así y todo muy a regañadientes.
El gran sanedrín del que es títere Perico Sánchez mandó quemar sus huesos y así se hizo pero los despojos de este cadáver bendito perviven en el corazón de muchos españoles. Este caballero de la Orden de Cristo ha sido ignorado por los que tanto le deben. El Papa Pancho Francisco se puso de perfil ordenando a los obispos que se lavasen las manos.
He aquí que la santa madre iglesia se ha convertido en madrastra para uno de los más grandes de sus hijos. Hoy 24 de octubre fue el día del odio y la venganza fecha alegre que contrasta con el último parte del primero de Abril de 1939 Cautivo y desarmado el ejército rojo la guerra ha terminado. Todavía les duele esa derrota. Por eso el Sánchez y sus acólitos tratan de reanudarla. Sucia maniobra de la marranería. Los socialistas malvados que descuartizaron y robaron a España los que perdieron aquella guerra el 10 de noviembre perderán las elecciones. Lancemos un bando: "españoles la patria está en peligro, acudamos a salvarla"

miércoles, 23 de octubre de 2019

A PEDRO SANCHEZ Y A LA BURRA DE CABRA QUE REBUZNA YA LES QUEDAN POCOS AÑOS DE VIDA. SON MESSUGE POR PROFANAR LA TUMBA DE UN JUDIO. FRANCO ERA JUDIO UN ESPAÑOL QUE FUE LUZ DE ISRAEL PUES POSEÍA BARAKA Y LIBRÓ A MUCHOS DE MI RAZA DE LOS CAMPOS DE LA MUERTE





Vista exterior del Valle de los Caídos




LA CRUZ DESTRUIDA Y PROFANADA EN EL VALLE

Van a por la Cruz del Valle
Octubre negro
Día durísimos
Beso la cruz profanada
Y entono el canto
Del Veni Creator
Vengan a nosotros
Los Siete Dones
Del Paráclito
Derramaste Señor
Tu sangre
Sobre la tumba profanada
Burlas risas y sarcasmos
A mis espaldas
Asedios cercos
Prisiones y acechanzas
Esclavitud que aguarda
Aborrecimientos
Vuelos rasantes
De oficios voladores
Un cadáver planeando aquestos cerros
De Cuelgamuros
En helicópteros
El piloto es un servil marrano
Que se llama
Pérez de los Mozos
Buitres domeñados
En alcanda
Patriotas en pihuela
Grilletes
Al tobillo
Traigan los cepos
Spain awake
Despierta España
Excarcelar los huesos
No es más que un pretexto
De los nuevos dictadores
ANTICRISTOS
El objetivo es la cruz alzada
Esa cruz la más alta del mundo
Roca de Israel
Que guarda la montaña
Cuando irrumpen en España los nuevos verdugos
De una caricatura llamada Democrática
Y que en verdad
Es la nueva bestia parta
Irrumpiendo
En la montaña
Et ossa mea non conteretur
No disperse, Señor, mis huesos
Leo esta tarde
Los trenos
Del profeta Ezequiel
Grande de Israel
A ese hombre
Que libró
A tantos de los míos
De los hornos crematorios

martes, 22 de octubre de 2019

PROCESO DE CANONIZACIÓN DE ISABEL LA CATÓLICA

 

Alienta aún su presencia en Medina del Campo (aquel rincón de la enorme plaza medieval donde nació la letra de cambio y congregaba una vez al año por San Pedro a los mercaderes europeos) y a ella a esta divina mujer nos encomendamos muchos patriotas al ser contestes de la unidad de España se viene abajo que el catolicismo como religión mesiánica que agrupara a todos los pueblos y las razas de la tierra se cuartea. El arzobispo de Valladolid monseñor Blázquez, secundado por el de Toledo Braulio Rodríguez días atrás anunciaron que el proceso de canonización de Isabela sigue adelante. Incoado hace varios siglos, topó con la oposición y la indignación judaica y el lobby sionista muy fuerte en la Sede Apostólica renuentes a inscribir a esta gran dama en el catálogo de los santos. Me llamarán dichosa todas las generaciones, sin embargo... Hay que entonar con ella el Magnificat.

 Es de justicia que Isabela fuese inscrita en la lista de los bienaventurados esto es aquellos hombres y mujeres que ejercieron las virtudes evangélicas ▬ fe, esperanza y caridad ▬ en grado heroico.  Era una ferviente cristiana que creía en la justicia "Pláceme ver a los obispos de pontifical, a los caballeros en el campo de batalla y a los ladrones en la horca", frase que le atribuyen sus biógrafos. ¿Qué diría ahora nuestra reina si resucitase, a la vista de nuestra situación?

Gracias a esta madrigalense (1451-1504) las Américas rezan en español y los pueblos hispanoamericanos le deben ese pálpito por la cultura ese afán de superación y de amor a lo bello inherente al catolicismo. Los hebreos a los que favoreció o sus descendientes no se lo perdonan. La mayor parte de sus asesores y de sus maestros eran judíos conversos. El decreto de expulsión de 1492 se fraguó en la creencia de que el verdadero Israel estaba en Sefarad y que el pueblo elegido mediante las capitulaciones de Granada abrazaba el cristianismo y renunciaba al Islam. Fue misericordiosa con los pobres, paciente con su marido Fernando de Aragón siempre tan maquiavélico y mujeriego. Soportó con longanimidad sus enfermedades y sobre todo el dolor que le causó la muerte del heredero su único vástago varón el principie don Juan al poco de contraer nupcias con su prima Margarita de Austria, la de su primogénita Isabel de sobreparto en Portugal, el encierro de su predilecta Catalina de Aragón repudiada por su marido el rey Enrique VII y muerta en la pobreza o la supuesta enfermedad mental de doña Juana a la cual su esposo Fernando retuvo prisionera en el castillo de la Mora para casarse con Germana de Foix. Todas estas virtudes avalan a Isabel de Castilla como una mujer fuerte y prudente cargada de sabiduría y piedad. Oía misa de alba y rezaba el breviario mientras hilaba en la rueca. En su vida y en su política sus dos confesores fray Hernando de Talavera y Cisneros jugaron papel primordial.

 El tesoro más preciado de su ajuar era un breviario o libro de horas. Desde niña habíase iniciado en los principios de la lengua del Lacio y parlaba en latín con los embajadores. Era muy compasiva con los desdichados y fue la primera en calificar a los indígenas del nuevo mundo como seres humanos ▬ en el medioevo los negros los amarillos y los cobrizos eran tenidos por cafres no dotados de racionalidad▬ que debían de ser bautizados como hijos de Dios. Pensamiento revolucionario que choca contra la creencia de los rabinos porque los eruditos del Talmud siempre han pensado que los no circuncidados los "goim" están fuera de la raza humana, se los puede sacrificar o comprar y vender cual si fuesen acémilas. Isabel reina cristiana puso la primera piedra de la teología de los derechos humanos. Los descuartizadoras de su imagen han olvidado las cláusulas de su testamento que proclaman a España una grande y libre bajo el lema de la igualdad. Tanto monta. Monta tanto. Pidamos a la reina santa que haga el milagro. Particularmente yo se lo pido y a ella me encomiendo. Regina Elizabeth, ora pro nobis






domingo, 20 de octubre de 2019

CLAMOR AD LATINOS (SEGUNDA LLAMADA A LOS SEWMINARISTAS DEL AÑO 55 EN SEGOVIA






 CONVOCATIO

 

Pridie Idus septembras (12 septiembre) hora sexta (12 mane dimidium 12.30 AM) coetus noster consuetudinalis, quod per sextum annum consecutum celebramus, convocatus est in Sanctuario segoviense Dominae Nostrae Fuencisla.

Hanc fraternam conventionem primum habuimus alumni Segoviae seminarii aliqui, qui studia ad sacerdotium praeparandum et eclesiásticam disciplinam discendam prosecuti fuissemus, Kalendis Octobris 1955, atque inivimus viginta superstantes ex 94 ingressi in seminario anno illo. Demum e iterum ante Nonas Septembras, prima vice 2008 in spiritu fraterno  et convivialis (beati qui ad coenam vocati sunt) convenimus postea dimidium saeculi.

Plures ex nobis quid fuisset in vita  de amicis et colleguis (si vivevant aut transierunt ad Patres ignoravimus), et de sorte nostrorum sodalium nesciebamus neque de eis audivimus longe decem lustris quia multos eorum faciem non vidimus per quinquaginta annos.

¡Ecce superviventes! et supertestes magnae aetatis, ultima ratio et generatio seminaria antequam trucidantem concilium quod latinitatem proscripsit. Aulis vacuefactis, desertis tiroconiis et ara desacrata fidem ex auditu praeservamus et fidelitatem declaratam Domini Nostri Iesucristo.

Tempora mutanur sed non homines.

Nos fideles adsumus etsi oculos nostros gravati et dolientes nihil comprehentes and prosecuti in obedientia Eccleiae.

Utpote hinc concursus iste dimidio saeculo lapso animos nostros  emovit, de pueritia et adolescentia memorantes aut  studia et jocos in aulis dilectissimis seminari. Venientes ad contionem istam postea decim lustros magis gavissi fuissemus, tempus seminarii memorantes.

Olim hoc aedificium a rege Philipo II structo anno domini 1594  fungens ut tirocicium jesuiticum universitati complutensi adscritum schola theologica et humanistica princeps fuit. Verumtamen, dicitur quos natura non dat Salmantica non praestat sed nobis ómnibus cupivit hoc donum fortunae perfrui literas clássicas et discendi in aula magna sub umbra Aceitera aut Carchena Turris domus aura et sbelta quia turris ecclesiae et claustrum  ut lecytus olei in forma acuta eminens et praestans in urbis “skyline” parescit) ubi Diego Lainez discebat cum magristro insigne Theoligiae Franciscus Suarez et Quevedo don Juan de Austria Lope de Vega Alejandro de Farnesio et caeteribus claris viris Hispaniae studebant.

O Complutum mater magna!  Valete mea desideria. O magnum gaudium!

Fratres mei gavissi simus et omnes gratias agamus Deo nostro propter hunc annum vitae magis nobis extra datum iam septuagenariam aetatem perfruentes, admoneo vos, carissimi, ut proxima die Veneris pridie Idus Septembris ad altare Dei introire ac sub beatissimae Mariae Matris pallio in veneratione prostrati, sursum corda canentes, oremus pro fratibus defunctis praesbyteris ( Dominus Julian García Hernando, Pedro Recio Cipriano Calderon, dominus Valeriano Pastor, Fernando Revuelta, don Ramón, don Felipe, don Victor Villa, don Martín al cubo, don Hilario don Celso Sastre et don José del Moral praecentor et Musicae magíster… ) episcopo (Daniel Llorente de De Federico) et proEugenio Pérez Casla, comes meus in ipsa terna stans per quietem et ambulationem et lectiones quinque annos. Eugenio in Castilnovo natus, et sobrinus amicisissmi mei Juan José Casla  anno 2007 obdormit in Domino et semper praesens in memoria mea ac precibus est. Rogabimus tamen –Deus sit nobis propitio et ipsa Deipara sub advocatione Fuencislae- pro ómnibus: uxoribus, sodalibus dometicis nostris, filiis matribus et partibus, qui abierunt et dormiunt in sommo pacis et in expectatione resurreccionis cum Xristo.

Sit eis terra levis et Deus adjutor et juvamen.

Himnis  “Veni Creator” et Salve dictis, procedamus in pace ad agapem. Sanguis lateris Christi inebria nos, quia aliquando dormitat Homerus. Semel in anno non noceat. Semel et saepius. Salutem prurimam “mnogolieta” ad Multos annos.   Vivite et bibete in Xto et servate traditiones sanctae matris ecclesiae. Salutem plurimam.

Antonio Diaconus –Y rito slavo–

   

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 9 de octubre de 2019

yo escribí el mejor libro sobre cela y el café Gijón


EL CAFÉ GIJON ALFONSO P. PINTOR EL CERILLAS Y YO

Vuelvo al Café Gijón y un alma caritativa, un barcelonés de pro, me saca esta foto. I am very proud... ich bin sehr stolz... orgulloso de pertenecer a la gran cofradía literaria de romántico empedernido de la literatura española bogando en mi frágil barquilla que lucha y navega en el océano aborrascado de las fuerzas oscuras. Escribir ha sido mi pasión, mi terapia. Una pena que en los tiempos que corren se desdeñe al verdadero arte y la literatura sea sustituida por lo espurio. El ersatz de este sistema político antihispanico que tenemos. Creo que este desastre es fruto de un cambio de rumbo tremebundo: la teología de la encarnación ha sido sustituida por la mentira del holocausto y el amor derribó al odio. España vuelve a estar en manos de los inquisidores, los marranos, los conversos; una verdadera desgracia nacional, cáfila de felones mendrugos, pero seguimos y seguiremos luchando, en nuestro noble empeño y demanda. Hay que tirar palante.