Archivo del blog

viernes, 3 de enero de 2020

los esbirros o maderos de la guardia pretoriana sanchista maltratan y llevan a presidio a un hombre por gritar viva españa. Bajo el yugo sionista sabremos los españoles lo que es el oprobio y la venganza judaica



DE ALERTA DIGITAL


(Video) La Policía Bolivariana (antes Policía Nacional) reduce a un hombre por gritar «¡Viva España!» frente a la sede del PSOE

Hemos dejado de creer en la vocación de los cuerpos y fuerzas de seguridad el Estado. Se trata de una de las ramificaciones institucionales de un Estado corrompido y fallido. A juzgar por la actitud de muchos funcionarios policiales, todo parece que lo único que les preocupa es conservar sus prerrogativas económicas con el menor esfuerzo posible.
La Policía Nacional ha reducido por la fuerza a un hombre que a las puertas de la sede del PSOE, en Ferraz, donde hoy se reúne la Ejecutiva Federal para ratificar el acuerdo con ERC, profería gritos de «Viva España» y a favor de la unidad del país.
Tres policías han arrastrado al hombre por la acera hasta retirarlo de la entrada de la sede donde portaba una pancarta en la que podía leerse: «Jamás mi corazón dejará de gritar por la unidad de España» y con un reproductor en el que sonaba el himno nacional.
El ciudadano, que llevaba la bandera de España, fue desalojado por la Policía mientras gritaba su derecho a manifestarse ante la sede socialista.
Esto ocurre en esta mañana del viernes en las horas previas al inciio del debate para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que empezará este sábado 4 de enero, a las 9.00 horas, en el Congreso de los Diputados, una vez que ha sido convocado por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
La sesión comenzará con la intervención del candidato socialista, quien expondrá, sin límite de tiempo, las líneas principales de su programa de gobierno de coalición con Unidas Podemos.
Tras un receso de hora y media o dos horas, se reanudará con el turno del presidente del PP, Pablo Casado, y de los dirigentes de los partidos en orden de mayor a menor número de escaños, terminando con el PSOE.
De no salir investido a la primera, para lo que Sánchez necesita mayoría absoluta, habrá una segunda votación el martes, día 7, en la que solo precisaría más síes que noes.
La Junta de Portavoces del Congreso se va a reunir el sábado, a las 8.30 horas, media hora antes del inicio de la sesión, para terminar de perfilar los detalles del debate.
Las imágenes que reproducimos son también otro golpe directo al mentón de los patriotas cuarteleros que aún perciben el papel de los Cuerpos y Fuerzas de Seguidad del Estado de forma distinta al que desempeñan: proteger a los que están destruyendo España. A ellos nuestro desprecio.

12
  Comentarios

avatar
  Notificaciones  
el más nuevoel más antiguoel más votado
Mia
Mia
eSTO SE ESTÁ PONIENDO MUY MUY FEO
España en el abismo
España en el abismo
Nada saquear tiendas, quemar contenedores y demás actos vandálicos nada como vimos en octubre en Barcelona, ahora que un hombre de forma pacífica se manifieste delante de la sede PSOE se le quita usando la fuerza, vaya podredumbre y atropellos que se están cometiendo.
EspañolisimoValiente
EspañolisimoValiente
Bienvenidos a la España de Sanchezuela..
Antonio
Antonio
¿Acaso es delito gritar VIVA ESPAÑA…?
Vamos camino de una DICTADURA BOLIVARIANA, si es que no estamos ya en ella, Y LA GENTE ES TAN IMBÉCIL, QUE SIGUE SIN ENTERARSE.
Y cuándo quieran impedirlo, YA SERÁ TARDE…
Salva
No se ha formado gobierno y como se las gastan: al puro estilo maduro,y eso que es un anciano y con periodistas como testigos…eso si,los rojos tienen barra libre para escraches,procesiones sacrilegas,asaltos a capillas e iglesias mientras se da misa…y aqui no pasa nada…NADIE SOCORRIO A ESTE PATRIOTA,¡¡¡VERGUENZA!!!
XxX
XxX
Todos los partidos que estén contra de este engendro de gobierno que se pretende formar deberían convocar una manifestación , es una vergüenza el comportamiento de la oposición ,deben de estar pensando en la llegada de los Reyes Magos , más que en la situación tan grave en la que está inmersa España.
Klopp
Klopp
Ya la han convocado ,no se entera de nada!!!despierte
Eloy
Eloy
Yo grito Viva España y si me mira prosigo:Arriba España
ARRIBA ESPAÑA
Carlista-Alicante
Carlista-Alicante
España es un país fallido y un estado parásito e ineficaz..
En Cataluña PN-GC…han estado mirando para otro lado,años y años..Y el independentismo V I O L E N T O, DESTRUCTIVO..Organizándose ante sus narices.Se mandaron mas de 9.000 efectivos,a Barcelona en el momento mas difícil de los últimos 70-80.años..el día de la provocación del Referéndum…no fueron ni capaces de pararlo,ni de encontrar las urnas,de impedir se fugara Puigdemont,etc..etc..De una cosa nos enteramos y ni era el sitio, ni el lugar, ni el momento..Que querían COBRAR MAS..
Son funcionarios, a los cuales lo que mas le preocupa es trepar.
AGACHERO
AGACHERO
PUES a estos «bolibarianos» les van a subir el sueldo para que sean más sumisos al Régimen. En las últimas hornadas ya salen bien adoctrinados.
Manu
Manu
Como se van a enterar si siguen con los polvorones y piniendose tibios con los langostinos que sobraron, este país está enfermo de complejo y muchos a la hora de votar no saben ni lo que votan
Amador
Amador
Y usted ya se ha enterado???que ha hecho para remediarlo??

jueves, 2 de enero de 2020

sábado, 9 de junio de 2018

VALLADOLID Y JOAQUIN DIAZ


































VALLADOLID CIEN AÑOS por JOAQUIN DIAZ. RECOMIENDO ESTE LIBRO,visitar la página de la libreria Alcaraván en la Villa del Libro

 

VALLADOLID 2

 

 

 

2

 

 

 

 

 

En cierta ocasión que visité la Ciudad del Pisuerga tuve la curiosidad de visitas la casa donde habitó uno de los eximios maestros de preceptiva literaria, don Narciso Alonso Cortés. Los que estudiamos humanidades en los 50 nos empollamos su Historia de la Literatura Castellana en papel malo y fotografías de daguerrotipo. Dios mío, muchos recuerdos.

Vivía en Nuñez de Arce 34 el académico, el más eximio erudito de las letras hispánicas en los últimos dos siglos. Bajo su guía empezamos a conocer y a amar a los clásicos. Discípulos suyos fueron Gerardo Diego, Alarcos Llorac el ovetense a los que ningunearon sus paisanos a causa de su peculiar opinión sobre el bable y los bablistas (dijo una verdad como un templo; no se puede resucitar una obra muerta) López Anglada, Juanramón Jiménez, los Machado.

Detrás tenía un huerto y una higuera y un lema en latín que decía messor indefessus (segador sin fatiga.)

Era un latinista de primer orden desde sus tiempos de seminario. Tuvo por maestro nada menos a a don Raimundo de Miguel. Colgó los hábitos en teología pero la pasión por la tradición de aquella iglesia universal, su liturgia, su lengua, permaneció hasta el final de sus días. Murió sin ser demasiado reconocido y casi abandonado. ¡Ay si hablasen las piedras de Núñez de Arce 34! Aquella puerta de piedra arco de medio punto enguichado de barrotes, aquel jardín, aquella higuera y aquella biblioteca de casi cincuenta mil volúmenes pignorada en casi tu totalidad. ¡En cuan poco tienen los españoles de ahora las cosas grandes de su patria, qué despegados se muestran de lo suyo!

 

2

 

Inclinados a los deleites espirituales de la especulación, la lectura, la charla en un café a media tarde.

 

En el Diario Libertad publicdo por Onésimo Redondo nuestro protomártir  publicaban  mis primeras crónicas desde Londres. Luego la piqueta deletérea y rencorosa de los que no olvidaron a Onésimo Redondo, su eximio colaborador, obligó a echar el cierre. Siempre se atuvo al carácter revolucionario de su fundador.

El Norte de Castilla, por contra, y que los admiradores de Delibes ideológicamente fue siempre más acomodaticio y funcional. Cuando vino la transición Manu Leguineche se colocaron la medalla de haber sido el periódico de la oposición al franquismo. Pertenece a la familia de los Alba y su línea editorial de ideas conservadoras, burgués y liberal coincide con el talante de la ciudad de comerciantes, industriales y terratenientes de medio pelo. Valladolid siempre tuvo un aire francés. Algunos de los edificios con sus mansardas en lo alto y los pinos tejados cubiertos de pizarra recuerda un poco a París.

 

Joaquín Díaz en este libro sobre su ciudad ha hecho un exhaustivo alarde de dotes documentalistas y muestra las pulsiones de la urbe que cuya historia conoce bien. Valladolid tiene un talante artesano y manual muy tradicionalista, donde los zapateros celebran la fiestas de San Crispín, los sastres a san Homobono y los toreros a san Pedro Regalado, un cura converso que es a su vez patrono local. Fue ápice de la Contrarreforma, lugar de muchos curas y frailes: los del Babero del Colegio La Salle, los agustinos filipinos, los jesuitas. También de militares: Academia de Caballería, regimiento de San Quintín etc. apunta otra peculiaridad, la de las amas secas o nodrizas, exuberantes matronas venidas de Asturias y Cantabria para formar parte del séquito de la servidumbre de familias acomodadas.

Cien años en la vida de una ciudad más de ocho veces centenaria no son nada pero la labor realizada por el autor ha sido tan importante como valiosísima y eficaz y, al parecer, por muy poca paga. Nunca estuvo la cultura española en tal devaluación.

 

Llegó la peste y la pasta -enhoramala- de los vivalavirgen y vivanderos de la Mala Causa y en manos de cuatro mandarines arbitrarios e incultos que procuran que la buena antorcha se meta bajo el celemín, mientras ellos nos deslumbran y ocupan cacho, publican, son agasajados por toda esa patulea de la Mediática pánfila. Con decir que dieron el premio nacional de periodismo a un tal Juan Cruz (en Londres lo llamaban el tuercebotas canario  pues militaba en el  Polisario) ya está todo dicho.

 

He aquí, sin embargo, algo que merece la pena: un libro para el recuerdo, un buen manual de historia local que hace las delicias de un empedernido lector.

Cuando abro sus páginas en este otoño de crisis y apago la caja tolondra, mientras el personal se entretiene jugando al Apocalipsis con el huracán de NY. La Gran Manzana donde viví el apagón del 77, ay aquel verano de pesadilla, me pareció un pueblón de Kansas City habitado por paletos mientras en Valladolid viven hidalgos.

 

Voy poco últimamente pero los paseantes de la calle Santiago, Umbral lo decía, eran un poco pijos, siendo él, asimismo, Dios le haya perdonado, envarado y distante con quien le convenía pero, en fin, cada una de las ciudades de Castilla la Vieja tiene una personalidad distinta. En Pincianapatria de Zorrilla aun se detecta el orgullo de la que fue urbe y corte hasta el tercer Felipe. Allí fue bautizado el Rey Prudente, murió Cervantes y toda la ciudad respira un aire entre castrense y místico, orgullo de casta.

En León son cazurros y comen conejo. Los de Segovia, judíos. Ávila, augusta, la de los santos y los cantos, buena gente conversa pero no tienen vino. Zamora, la bien cercada por un lado la cerca el Duero y por otra Peñatajada, es larga y no se recorre en una hora; de punta a cabo, diez kilómetros. Yo creía que no llegaba nunca a la procesión un Viernes Santo. Palomino escribió un libro "Zamora y Gomorra" en que se descresta a los gallos de provincias manejados por la oronda clerigalla.

 

En Burgos viven los altivos. Salamanca docta, circuncisa e imperial donde aun retajan a los niños. Soria, lejana y ensimismada rinde culto a san Saturio y a san Mamerto, es la Mamel alemana bien aireada por el Moncayo. Palencia, gente de pro y los de Logroño, coño, y para de contar, pues Castilla la Vieja [uno aprendió geografía por el plan antiguo antes de que se impusiera esa arbitrariedad territorial de las Autonosuyas] es variada y múltiple y cada villorrio, cada majada tiene una forma distinta de enfrentarse a la vida. Perro viejo al mear alza la patita, que no nos vengan con historias, pero la lectura de este libro me ha servido de acicate para remozar antiguas vivencias.

 

Porque Valladolid es el meridiano por el que pasa toda la historia de esta nación una y múltiple. Allí se fraguó su unidad. Visito el antiguo convento jerónimo del Prado del que fue prior fray Hernando de Talavera, confesor de la reina santa, el alfaquí celestial, que se convirtió en penal, lo mismo que san Miguel de los Reyes en Valencia. Ese fue el trágico destino, tras la Desamortización, de muchos monasterios.

 

 Cisneros que le sucedió en el cargo utilizó métodos más contundentes para convertir a los moros de Granada  y no la blandura de fray Hernando, un converso- sus hermanas vivieron a la sombra de la cárcel cordobesa del Santo Oficio - que fue el primero en decir la misa en romance con lecturas en árabe en la catedral granadina, adelantándose cinco siglos al Vaticano II en lo de las vernáculas pero esto ocurre en las mejores familias sobre todo viniendo, sin saber adonde vamos, de donde venimos(de las tres culturas y religiones), como demuestra el último párrafo del epilogo de VALLADOLID CIEN AÑOS, inmerso en la tolerancia y la bondad de la que es capaz un alma castellana:”Valladolid ha sido lugar de paso, aldea y corte, incómodo muladar y ciudad elegante, mercado y templo, bastión y villa abierta, Corte y asiento gremial, inspiración y desesperación, crisol y fuego fatuo, noche de sábado y mañana de domingo... todo eso y mucho más ha sido y sigue siendo esta ciudad que se retuerce sobre sí misma como una interrogante y que, como los hidalgos de antaño, conoce sus antecedentes pero no puede recurrir a ellos. Habla entre comillas y piensa en silencio, dejando la voz para quienes recorren sus calles como las antiguas esguevas, ora mansas ora violentas”

 

Chapó. No se puede definir de forma más elegante lo que es la esencia de una ciudad. Gracias, Joaquín y que vivas cien años por tu elegancia, solercia y bondad, todo un lujo para nosotros castellanos. 30/10/12