Archivo del blog

martes, 9 de enero de 2018

imitadores de Andrés Laguna

ANDRES LAGUNA PADRE DE LAS TRES CULTURAS CREA UN GÉNERO LIERARIO EN EL QUE JUEGA UNA PARTE IMPORTANTE LO MORISCO

 

 

Veo que mi libro en que descubro la paternidad del Lazarillo pega fuerte en las redes. Cientos de visitas procedentes de USA, Polonia, Italia, Rumania, Alemania y Ukrania avalan mi esfuerzo y demuestran que los estudios de filología castellana que acá son un desastre por mor del sistema político hispanófobo que "los españoles nos dimos a nosotros mismos en la Nicolasa" van de capa caída.

El Lazarillo ▬ donde no hay sexo el protagonista es el hambre▬ es una obra de juventud del eminente médico segoviano pero en su continuación que es el "Viaje a Turquía" se inserta el estereotipo morisco reminiscencia de los romances fronterizos en el cual un moro y una cristiana se aman o al revés.
En el cautiverio el cristiano prisionero de los turcos encuentra su salvación mediante el favor de una hurí o de una reina del harén. En el caso de Pedro de Urdemalas es la propia esposa del pachá de Constantinopla a la que cura de unas cuartanas. Cervantes "En los baños de Argel " sigue por el mismo camino. Su redentor no fue tanto el mercedario, acequeque  de Arévalo que se ofreció a ocupar su puesto en la cárcel como el favor de una princesa la mora Zaida. En  "Marcos de Obregón" de Vicente Espinel surge el personaje de un renegado valenciano que proteje a Marquillos.
Hay un naufragio en la isla de Cabrera asediada por piratas berberiscos. Los turcos que tienen allí guarida toman como rehenes a toda la tripulación. Que son conducidos a una mazmorra en Tingitania. Marcos por la buena expresión de su lenguaje y por su talle le cae en gracia al renegado valenciano que pese haber abrazado la religión de Mahoma quiere que sus hijos sean instruidos en la religión cristiana pues dice ser la mejor y la verdadera.
Enseña nuestro prisionero el español a su familia y surge de estas clases particulares la chispa del amor entre el profesor de español y la hija del valenciano que es rubia y huerita de piel, una beldad goda nos dice el autor.
Durante los siglos XVII y XVIII la costa levantina sufre de vez en cuando el asedio de los piratas berberiscos. En lo alto de los acantilados se instalan torres vigía (atalayas); cuando se avistan "moros en la costa" (la expresión se hizo viral en nuestro refranero) se encienden hogueras de alarma (almenaras). 
España sostuvo una relación de amor/odio con el mundos musulmán y los moros que estuvieron en la península ibérica casi un milenio son de nuestra raza. en ese sentido somos un pueblo fronterizo. Y ese aspecto se encuentra tanto en el romancero como en muchas de nuestras palabras y costumbres moriscas. La mesta por ejemplo era morisca y gran parte del acervo del lenguaje pastoril viene del árabe.
Por ejemplo rabadán o azaqueque que viene de azaque que era la moneda que se daba para el rescate. Una pena que en nuestros colegios no se enseñe el árabe o el portugués. Por eso pienso que la novela picaresca se encuentran muchas claves para desentrañar el misterio de nuestra historia. La impresionante historia de España que algunos necios se empeñan en aniquilar. Eso es tirar cantos contra tu propio tejado

domingo, 7 de enero de 2018

ANTONIO PARRA: ANDRÉS LAGUNA AUTOR DEL LAZARILLO


Andrés Laguna escribió “El lazarillo”

Colección Novedades
Quiero comprarlo
Un libro de Antonio Parra
Uno de los enigmas de la literatura española fue el anonimato en que permaneció este libro paradigmático del género picaresco durante cinco siglos. Antonio PARRA aquí encuentra su filiación de los padres putativos que hubo y el real que no pudo ser otro que el médico segoviano Andrés Laguna, que utilizaba también otro nombre de pluma: Cristóbal de Villalón. Era de padres conversos y no se atrevió a signar sus originales pero Antonio Parra mediante el cotejo de estilos encontró sorprendentes e irrefutables paralelismos entre el Crotalón, El Viaje a Turquía y El Lazarillo.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedIn
Biografía:
Antonio Parra es periodista, licenciado en Lenguas Modernas y en Ruso por la Complutense. Ha publicado “Remember Brunete” “Franco y los Judíos”, “Seminario vacío”, “Lloviendo rosas” y “Quien encontrará a la mujer fuerte”.

Contacta con nosotros




Los campos con asterisco son obligatorios
Llámanos sin compromiso al
91 082 0048

sábado, 6 de enero de 2018










TERMINA LA NAVIDAD Y SALE LA LUNA PARA ALUMBRAR LAS DOCE NOCHES. SATURNO QUEDA ATRÁS Y EMPIEZA EL TIEMPO DE EPIFANÍA O MANIFESTACIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO AL MUNDO. LE SIGUEN EL BAUTISMO DEL JORDAN LA CANDELARIA LA CENIZA Y VAMOS CAMINANDO HACIA LA PRIMAVERA AL TIEMPO DE RESURRECCIÓN Y DE PENECOSTÉS Y ASÍ UN AÑO Y OTRO
ESTA NOCHE LA NAVIDAD RUSA

NAVIDAD ORTODOXA 2018

 

Esta noche las iglesias rusas serán un ascua de fulgor y las campanas de las espadañas repicarán a gloria a través de ese largo, ancho y extenso país. Terminan las Doce Noches. Los bizantinos siguen ateniéndose al calendario juliano que las determina. el calendario romano gregoriano adelanta la natividad en el espacio de las referidas doce noches cuando los romanos celebraban las saturnales para aplacar a Jano dios nefasto. Recomiendo a mis lectores que sigan el ceremonia de la misa del gallo en Moscú que oficiará el patriarca Cirilo con una clerecía revestida de dalmáticas tunicelas y casullas bordadas de oro y piedras preciosas. En esa liturgia se percibe la grandeza y la belleza del cristianismo como Pantocrátor poderoso y mandorla mística que da sentido a nuestro devenir existencial. Todo el ceremonial es cantado y la melodía llega al paroxismo en la recitación del diacono y respuestas del coro en las letanías. Los rusos pulsan un registro más allá de la música de Mozart y Bethoven. Rimsky Korsakov en esta noche de navidad que es para nosotros la epifanía o aparición nos muestra un camino celestial que ningún otro compositor ha superado. Dios guarde y premie a los cristianos ruso-bizantinos nuestros hermanos. Gloria in excelsis Deo

martes, 2 de enero de 2018

EL METROPILITANO ARZOBISPO DE KIEV HACE UNA LLAMADA AL ARREPENTIMIENTO Y AL PERDÓN

Митрополит Киевский Онуфрий: Лучше быть слугой у Христа, нежели царем у диавола

Рождественское послание Предстоятеля Украинской Православной Церкви Блаженнейшего Митрополита Киевского и всея Украины Онуфрия.
Митрополит Киевский Онуфрий: Лучше быть слугой у Христа, нежели царем у диавола
Фото: news.church.ua
Архипастырям, пастырям, монашествующим и всем верным чадам Украинской Православной Церкви
Всех Вас, Боголюбивые Архипастыри, всечестные Отцы, благочестивые иноки и инокини, дорогие братья и сестры, — сердечно поздравляю с великим мироспасительным Праздником Рождества по плоти Господа Бога и Спасителя нашего Иисуса Христа.
Воспоминания о великом и священном событии Рождества Христова снова ведут нас в Вифлеем, где под покровом благословенной ночи свершилась великая Тайна пришествия Бога во плоти: в мир родился Бог богов и Царь царей (Дан. 2, 47; Откр. 19, 16). Убогая Вифлеемская Пещера стала Палатой Небесного Царя, а скромные Ясли стали святым Престолом, где был одет в младенческие пелены Тот, Кто одевает Небо облаками (Пс. 146, 8) и Кто в руке Своей содержит все концы земли (Пс. 94, 4–5).
Рождество Христово приклонило Небо к земле. Свершилась великая благочестия Тайна, в которой милость и истина встретились и Правда и мир облобызались (Пс. 84, 11). И всё это произошло потому, что Бог, Которому на Небе непрестанно служат Ангелы, пришел на землю, чтобы послужить нам, падшим и грешным людям, и чтобы отдать душу Свою за наше искупление (Мф. 20, 28).
Рождество Христово имело свое торжество. Когда рождается царь земной, ему служат люди, а когда родился Царь Небесный, Ему служили Ангелы. Святые Ангелы летали над Вифлеемской Пещерой и пели дивную песнь: «Слава в вышних Богу, и на земли мир, в человецех благоволение» (Лк. 2, 13–14). Святый Ангел явился Вифлеемским пастушкам и сказал: «…возвещаю вам великую радость… ныне родился вам в городе Давидовом Спаситель, Который есть Христос Господь» (Лк. 2, 10–11).
Рождество Христово принесло в мир много великих и дивных Божественных даров, одним из которых является радость. С грехопадением Адама человечество потеряло радость. Адам, после изгнания из Рая, всю свою земную жизнь скорбел и горько плакал. Скорбели после него и все его потомки. Скорбь является порождением греха, она является тем следствием греха, которое мы все не любим. Мы, грешные, любим, когда грех щекочет наши нервы, волнует наши извращенные чувства и мысли, но мы не любим, когда к нам приходят последствия греха: скорби, болезни, уныние, отчаяние. Много людей, желая избавиться от последствия одного греха, прибегают ко греху другому: к пьянству, к наркотикам, к различного рода безнравственным развлечениям. Делая так, они еще глубже погружаются во тьму уныния и отчаяния, потому что один грех не уничтожает другой, а наоборот, умножает его, а вместе с этим умножаются и неприятные для нас греховные последствия.
Единственным путем к уничтожению греховных последствий является уничтожение самого греха. И Христос Спаситель, через Свое Рождество, через принятие на Себя нашей человеческой природы, принес на землю Божественную силу, с помощью которой каждый человек может и должен побеждать грехи, даже если они очень великие и тяжелые. Эту Божественную силу может получить каждый человек. Для этого от нас требуется одно: идти к Спасителю и просить: «Господи, помоги мне, ибо плоть моя беснуется и жестоко страдает» (Акафист Спасителю. Конд. 11), — и Господь обязательно поможет. Мы из носителей скорби и печали превратимся в сынов радости, потому что, как свидетельствуют те, кто уже начал бороться против греха, если человек только начинает с помощью Божией благодати бороться против греха, то он, чаще всего сам того не осознавая, начинает переживать духовную радость, которая появляется глубоко-глубоко, в тайниках его души, именно ту радость, которую принес на землю Божий Сын через Свое Рождество. Этой радости жаждет всякий человек, но не всякий человек знает, что эта радость дается тем, кто борется со своими личными грехами. Блажен человек, знающий это, но втрое больше блажен тот, кто так поступает: такой человек делается вместилищем духовной радости, которая есть высшим украшением человеческой жизни.
Но, к сожалению, не все утешились известием о Христовом Рождестве. Царь Ирод, услышав, что в мир родился Мессия, встревожился (Мф. 2, 3). Ирод был очень гордым человеком, а гордый человек не может иметь в себе ни радости, ни мира. Услышав о Рождестве Христа, Ирод встревожился и начал гнать Богомладенца, и даже хотел умертвить Его (Мф. 2, 13). Такое свойство гордыни: она отвращается от Христа. Кто-то может спросить: почему? Дело в том, что гордый человек создает для себя виртуальный, то есть искусственный, мир, в котором он считает себя царем. Гордый человек не воспринимает Христа, потому что Христос является вечной Божественной Истиной. Он боится и не хочет, чтобы Христос-Истина уничтожил его призрачный мир, в котором он пребывает, и лишил его призрачной царской короны, которую он сам на себя надел. Как жаль, что мы, гордые люди, не знаем, что лучше быть слугой у Христа, нежели царем у диавола, потому что слуга Христов исполняется Божественной силой, а царь у диавола — это всего-навсего мыльный шарик, украшенный такой же мыльной царской короной.
Нужно помнить об этом и спешить ко Христу. Пусть каждый из нас несет Рожденному Спасителю смиренную благодарность за Его любовь к нам, падшим, за то самоуничижение, которое Спаситель претерпел, чтобы нас возвысить, чтобы вернуть нам утерянную вечную жизнь и подарить нам радость, которая делает нашу жизнь счастливой и приятной еще здесь, на земле.
Еще раз поздравляю всех Вас, дорогие братья и сестры, с Праздником Рождества Христова. Желаю всем здоровья, спасения и счастья. Пусть благодать радости, которую принес на землю Сын Божий, почивает в наших смиренных сердцах, как Он Сам, наш Спаситель и Господь, когда-то почивал на пречистых руках Своей Матери, Пречистой Девы Марии. Пусть радость, Божий мир и благоволение наполняют наши семьи, нашу Украинскую Державу и весь Божий мир. Аминь.
gracias a los nobles hijos del Duque de Ahumada. Gracias a ellos los violadores caen en la trampa. Yo por mí a ese dientazos gallego alias el Chicle lo tendría treinta años en una celda oscura a pan y agua o mejor mandaríoa al juez que lo emsaculara con un buen retorcimiento de los cojones para que no volviera a las andadas
La Guardia Civil detalla la investigación de la muerte de Diana Quer


Mi llanto por Diana Quer una mártir de su propia inconsciencia una adolescente con ganas de vivir. Su caso me recuerda al de Maria Goretti. Se resistió al trato torpe del dientazos que la estranguló de rabia y luego la tiró al pozo negro de una fábrica. Virgen de la esperanza, Madre Dolorosa, la habrás acpgido en tu seno

domingo, 31 de diciembre de 2017


SYLVESTER ABEND EN  ALEMÁN

 

tarde de San Silvestre, último papa el de las profecías y último día del año. Nos anochece mirando para los relojes. Tempus fugit. Cronos dios implacable la otra cara de las barbas saturninas el cancerbero de la laguna Estigia, devora a sus hijos. Y aguarda Aqueronte para abrir la puerta en un remanso del terrible río. es una emboscada. Los clementes dioses entonan cada noche cantos epinicios. Acelera sus mecanismos de arena la clepsidra del tiempo y llega la noche eternal.

Hoy noche de san silvestre de 2018 igual que San Silvestre 1992. La vida, que pende de un hilo el de Ariadna, transcurre rápida como el maratón de la  carrera pedestre Vallecana, es algo más que una carrera de obstáculos.

El día primero de junio enterramos a mi padre. Su recuerdo se agolpa en mi memoria entre la congoja y la veneración. Ya está viendo desfilar al serafín que marcha de gastador tras el Cabo Pieza de la Batería a arriar bandera al toque de oración. La muerte no es el final, sólo un paso al frente, cara la eternidad. Compañía !A cuadrarse!. ¡Ar!

La plebe se deleita con las saturnales de los días fastos que luego serán nefastos. Enm el desaforado despelote de la Nochevieja.

Bajaron, mientras tanto, hace un cuarto de siglo, los ángeles a la cabecera del moribundo al Gómez Ulla a reclinar su cabeza sobre la almohada.

Así que al pasar la hoja del 31 de diciembre es como decir adiós a algo imperceptible, inasible, impredecible, intocable como todo ente de razón pero que deja arrugas en la frente y alopecia en el corazón. Hace 425  años murió Colón. Va para un cuarto de siglo que dimos tierra en el camposanto de Fuentesoto a mi progenitor. Yo guardo su memoria. Conservo su sable de soldado

sábado, 30 de diciembre de 2017


BYRON

 

Byron descubre el mediterráneo para los ingleses. Es junto a Shakespeare el mayor genio que dio Inglaterra. Su Childe Harold estuvo en el índice durante 25 años. Allí inventa el romanticismo precursor de un tiempo nuevo pero ay literatura cuanto te doy y qué poco me das a cambio pero no eres literatura sólo terapéutica si acaso. Maldijo su oficio de poeta. Hubiera preferido ser un hombre de acción. Cuando los dioses no estuvieron nunca de su parte. Byron mediante la muerte alcanzó inmortalidad. Vida breve la suya pero insólita manifestación de la inmortalidad. Sus versos son loa a  cumbres de la individualidad humana junto con Goethe, Napoleón, Lamertov, Nietzsche, Dostoievski. Ibsen. Representa al individuo frente a la sociedad. Es la antinomia del socialismo gregario.

He was the war of the mainy against one, decía su amigo Sheley. Un sublevado contra la madre, el padre, la Iglesia, la sociedad las convenciones sociales contra dios y contra el diablo. “Amo la lucha la he amado siempre desde la infancia dice en una carta a Walter Scott”. Su animal preferido eran el erizo y el puerco espín.

Despreciaba el rebaño, no quiso ser jefe de la manada. Fue un solo contra todos. Una de las grandes almas que produjo Inglaterra que anduvo muchas leguas por el mundo a pesar de ser cojo.

Los positivistas más o menos mesocráticos no conseguirán comprender la obra de este prometeo encandenado que sólo se entiende a través del mito de la rebelión de Luzbel. Canta a las flores del mal.

Su poesía son versos satánicos los que plagió un tal Rushdie. Decía a los amigos los colegiales de Harrow: Dont come near me I have a devil inside. Estaba poseído de una suprema fuerza.

Incestuoso con su hermana, asesino, defensor de la violencia y bacanales nocturnas en su castillo de Newstead, un antiguo monasterio. Bebía vino en cálices sagrados o en una calavera, se iba de putas, se acostaba con su hermanastra Augusta Leigh. Glorificó al mal en su poema “Caín”. Su ayo decía que era una superfetación de la animalidad. Un individuo sin moral rodeado de un harén de mujeres que en Venecia vivía rodeado de hetairas como se refleja en su personaje Childe Harold. O en el Don Juan.

Cruzó el Helesponto a nado. Fue un preocupado por la calistenia, el ejercicio físico y hacía régimen para no engordar.

Era apolíneo; la vera efigie del Apolo de Belvedere pero estaba preocupado por la deformidad de sus pies. Un ángel por lo visto tropezó con una estrella y quedó cojo para toda la vida. Dicen los quirománticos que el diablo es renco y asimétrico. Un alma contrahecha en la envoltura de un hermoso cuerpo. Bebedor y fornicador maltratador de mujeres. La misoginia y sus dificultades con las mujeres parece ser que se origina en la aversión que sentía hacia su madre. La milady al nacer maldijo a aquel muchacho que nació con un pie equino.

Carbonario en Módena y conspirador en Florencia, se hace terrorista y va a luchar a favor de la independencia de los griegos pero los griegos lo traicionan “son peores que los perros”, escribió.

En poemas como “Don Juan” “la profecía del Dante” “la maldición de Minerva” explaya sus conceptos revolucionarios de lucha por la libertad, una libertad que no alcanza. Porque la verdadera libertad no se halla en la tierra. Está en el cielo. Murió en Mishongi cerca de Atenas luchando por la libertad.

viernes, 29 de diciembre de 2017

SHERLOCK HOLMES

Las novelas policíacas son la cosa más aburrida que he visto pero alguna leí en la mili de Ágata Cristi. Los ingleses ganaron mucho dinero con este género y royalties que exportaron al mundo. Ellos son los inventores dej thriller en sus variantes detectivesca, suspense, novela de buenos y malos, novela negra Agotado el género, se decidieron por las novelas de espías que también son un rollo. Un rollo inteligente o como ellos dicen clever porque en ellas no ha de haber ningún milagro y los hechos se decantan por deducción.
 Pocos se meterán entre pecho y espaldas los seis centenares de página del Sastre de Panamá. Sherlock Holmes me cae simpático porque edra un marginal y es un tipo que va a su bola con esa independencia del escocés frente al inglés. Así debió de ser Conan Doyle. Cuando vivía en la capital inglesa algún cachondo me hizo llevarle al 133 de Baker Street, mi amigo creía que la cosa del detective no era ficción, que el policía vivía allí.
 Como novelista Doyle es de la misma estirpe de Walter Scout en cuyo arte aprendió. La novela negra como la histórica ha de tener profundidad de imaginación, un cierto espíritu burgués, pasión por el artificio. Así cuando conviene hace disparar a sus personajes cohetes voladores para dinamitar una coartada. La novela es el arte de seducir y de deslumbrar. Por lo que un buen escritor ha de tener no madera de héroe sino de impostor. Otro aspecto nada desdeñable para mí es la calidad de cocainómano y fumador empedernido. Escribir es  como una adición. No me chuto sino con infinidad de lecturas pero fumo porque la realidad esconde demasiadas interrogantes y todo se disuelve en humo. Las volutas que se alzan al éter desde la cazuela de mi pipa son un exorcismo contra lo sórdido e inevitable de un destino implacable. Además el tabaco crea atmósfera.
 Quien no conoce a los hombres no conoce a los vicios pero tiene el fumeque un peligro: la abulia y fue el aburrimiento lo que puso a Sir Conan Doyle en el disparadero de matar a su personaje dejando que se despeñara por el desfiladero de Reichenbach. Luego tuvo que resucitarlo a cambio de cien libras que le adelantó la editorial. Nunca le satisfizo al autor su personaje que tanto dinero le dio a ganar. A Doyle lo que verdaderamente le entusiasmaba era el espiritismo y no la novela de intriga en la que vierte este escritor escocés toda la racionalidad y sentido común británica por la vía deductiva.  Lo que se denomina cleverness. Un inglés siempre dirá de una película o de un drama en que la acción sale por donde nadie lo esperaba que es Cléver. Sherlock Holmes was a clever thinking machine que no trabaja ya meramente como detective privado sino como guardián de una civilización

martes, 26 de diciembre de 2017


CANZONE

 

SENTO TUA MANO FREDA SOPRA IL MIO COR TREMANTE

VEDO NEL TUO SEMBIANTE

LE LAGRIME CADER

ANGIOL DE LA MIA VITA

IO TE CREDEVA UN GIORNO;

OR, CERCO IN VANO INTORNO

L´OMBRA DEL TUO PENSIER

UN DÍ IO POSSEDEVA

DI E FRA I LIETI LARI

TESOR CHE NON HA PARI

DI GRAZIA E DI VIRTÙ

MA PENETRÒ NELL´ ANIMA

DEL DUBBIO IL DARDO NERO

E QUEL AMOR PRIMEIRO

NON TORNERÀ MAI PIU

 

MANUEL DEL PALACIO en su libro Chispas

 

Traducción

Siento tu mano fría sobre mi corazón palpitante

Veo en tu semblante una lágrima caer

Ángel de mi vida

Te creí un día

Ahora doy vueltas en vano

a la sombra de tu recuerdo

Del ayer que poseía de ti los alegres lares

Un tesoro sin par de gracia y de virtud

Mas, penetró en el alma el dardo negro de la duda

y aquel amor primero nunca volverá

martes, 19 de diciembre de 2017


LA SOMBRA DE RASPUTIN SOBRE UN OESTE DEPRAVADO Y CORRUPTO A CIEN AÑOS DE SU MUERTE












Resultado de imagen de RASPUTINResultado de imagen de RASPUTIN
Resultado de imagen de A-T VASILIEV

EL TENIENTE GENERAL BASILIO WASILIEV JEFE DE LA OJRANA ZARISTA, ARRIBA LA MIRADA PENETRANTE DEL MIONJE SIBERIANO Y CON LAS DUQUESAS DE LA CORTE DEL ZAR ALEJANDRI II. ERA MUY POPULAR ENTE EL ELEMENTO FEMENINO




REIVINDICACIÓN DE RASPUTIN SEGÚN EL JEFE DE LA OJRANA ¿SON LOS JUDÍOS LA CONCIENCIA DE DIOS QUE SE MANIFIESTA EN LA HISTORIA


PARA PUNIR LOS PECADOS DE LA HUMANIDAD?


 


Me hago esta pregunta en mis lecturas del Adviento que encuentra en Isaías en el gran heraldo del AT anunciante de la llegada del Redentor. Lecturas que alterno con el Libro de Memorias de A. Vasiliev el último director de la Ojrana zarista. Existe un misterio cuajado de contradicciones, visiones, rebeliones, grandezas y miserias en la historia de Israel. Isaías lanza sus trenos para comunicar la llegada del Mesías pero esta venida primera se contextúa en un marco de grandeza política y de preeminencia sobre los demás pueblos. Acertó en su visión de que los suyos le darían la espalda. San Pablo en sus cartas se refiere a la segunda venida o parusía como algo inminente aunque el Reino sería de naturaleza espiritual y escatológica.


En contra de las advertencias paulinas los cristianos siguen esperando esa llegada. Tales manifestaciones fallidas de la Ley Vieja como la del Mandamiento Nuevo escandalizaron a los hombres de su época. A Isaías lo aserraron y san Pablo murió por la espada.


Debe de ser el destino de los profetas que reman contra corriente y son acreedores de la infamia por sus semejantes, dado su comportamiento políticamente incorrecto. Vasiliev en su capacidad de jefe de la Ojrana sostiene que Gregorio Efimovich el monje siberiano que murió asesinado por el general Yusupov y el húsar Purikovich quienes lanzaron su cuerpo al río Neva días antes de la navidad fue muy difamado por las fuerzas oscuras que minaban Tsarkoe Selo —  Lenin tenía por mentor económico a un tal Hardman un judío austriaco que corrió con los gastos revolucionarios y consiguió devolver a la patria desde su exilio en Suiza a Vladimir Ulianov “Lenin” en un tren de mercancías— intentó conjurar la conspiración y salvar a los Romanov.


Es más: este clérigo siberiano, a juicio de Vasiliev, fue el látigo del castigo de la divinidad para castigar los pecados de la corte zarista así como la corrupción la injusticia social, y las diferencias en los países cristianos que se habían estado peleando durante siglos. Idea insólita pero que merece ser meditada en una España como la actual que se parece a Sodoma y Gomorra victima de la lascivia, de la crueldad manifiesta, la insolaridad, las catástrofes naturales, el cinismo, la contumacia, la soberbia y la protervia. Los bustos parlantes esas chicas e la tele bellos palmitos que en cada informativo recitan la letanía de cosas y ambientes horrorosos son sus profetisas.


Paralelamente, Rasputin por su fuerza descomunal y su enorme virilidad, o la potencia hipnótica de su mirada que volvía locas a las duquesas se lo rifarían en Telecinco.


El monje siberiano si volviera hoy a este mundo haría las delicias y sería un invitado de lujo al socaire de las procacidades y atrevimientos de ese tal Jorge Javier Vázquez con sus chistes de buharros y bardajes de tan mal gusto.


El padre Gregorio Efimovich hizo de su vida una perenne orgía. El propio zar Alejandro II le echaba en cara su libertinaje. Luego se arrepentía para volver a las andadas y a sus borracheras continuas.


El jefe de la Ojrana niega que se acostase con la zarina. Pese a las habladurías para la emperatriz sólo existía un afán en su vida: curar al zarevitch enfermo hemofílico. En palacio se celebraban sesiones de espiritismo y una tal Byroba admiradora del “staretz” fue la que lo introdujo en palacio.


Pese a la admiración de que gozaba entre las señoras y el pueblo devoto y llano, este fraile siberiano un exclaustrado que recorría verstas y verstas visitando monasterios estuvo en Santa Sofía de Kiev y en Kazán un “palomnik” (peregrino) de cuerpo entero — equivalente a un giróvago o cura vagabundo en la iglesia católica —  se trataba de un vividor y un borracho.


Representó  por ello el castigo para un iglesia ortodoxa que se había desviado de su camino.


A causa de sus excesos más de veinte mil popes perdieron la vida durante la revolución de los bolcheviques, miles de conventos profanados, las monjas violadas, las iglesias destruidas, las catedrales bizantinas convertidas en garajes o  en museos del ateismo.


Así y todo, la llama de la fe no se extinguió en el pueblo ruso que es profundamente cristiano. Que sigue creyendo en la resurrección. Este mujik inculto y supersticioso y dicen que con poderes infernales esa mirada fría de las fotos que quedan de él profunda y penetrante aun aterroriza abrió las puertas del infierno y con la ola de anticlericalismo irreverente por él suscitada, la Santa Rusia expió la culpa, resultó un instrumento de la vía purgativa: veinte millones de rusos muertos de hambre tras la revolución y otros tantos o más durante la guerra patria.


Es la idea que se desprende de la lectura del libro del general Vasiliev que a mí me ha servido para colacionarlo con los textos de Isaías que también anuncia calamidades para el pueblo elegido por haber dado la espalda a Yahvé. Pero no temas Israel. El Señor tu Dios te enviará a su Hijo y abrirá la cancela de la tierra prometida. Trocará tus lanzas y flechas en rejas de arado y convertirá las altas montañas en caminos del llano.


Es la expectativa dulce y maravillosa que hace el profeta en tiempo de Adviento. Se abrirán las nubes de lo alto y la nieve lloverá al justo.


Isaías aparte de un gran profeta era un eximio poeta aunque a veces parezca un humorista al igual que el ardiente Apóstol de los Gentiles.


Su lenguaje místico no puede ser entendido por el hombre de hoy. La epístola ad Efesios en que manda callar a las mujeres (“esté la esposa sujeta al marido y guarde silencio en la sinagoga”) escandalizaría a las féminas de la misma forma que la exaltación que realiza el Profeta degollado enteramente nacionalista, al proyectar la idea de la supremacía política y técnica de Israel (“haré que los enemigos de Israel vengan encorvados y se prosternen a tus pies”) pondría en pie de guerra a los honderos palestinos de la franja de Gaza. Eso sí mientras la mentalidad veterotestamentaria promete un mundo feliz por más que subyugado reino de abundancia y de poderío militar en esta vida y económico Cristo sólo promete cruz dolores abrojos escupitajos y un continuo sufrir y padecer en este valle de lagrimas a cambio de la salvación en la otra. Mi reino no es de este mundo. Aquí el optimismo y la euforia de la ley vieja se estrella contra la abnegación y el sacrificio cristiano del Nuevo Testamento, una religión de perdedores. Uno guarda la ley del Talión. Otro manda volver la otra mejilla.


 Uno mira a su alrededor y observa al socaire del mundo presente que los arados han desaparecido para dejar paso a los ICBM y a las más letales instrumentos bélicos de nueva generación. El aire viene cargado de amenazas. El pueblo de Israel vive en estado de sitio y repele al  enemigo que ataca a sus soldados a cantazo limpio con fusiles de asalto de mirada telescópica.


La navidad entre nosotros es un tiempo de despilfarros consumistas, bacanales, despiporres, y cenas nostálgicas y pantagruélicas donde las familias desunidas se reúnen a veces para demostrar lo poco que se quieren y lo mal que se llevan.


La sombra de Rasputin planea otra vez desde Rusia y no entendemos nada. Lo que insinúa Vasiliev no deja de tener su miga tal sugerencia del amo de los espías del zar. El altísimo eligió al pueblo elegido para implementar sus designios del Convenant. Estableció con ellos el arca de la alianza. ¿De amor o de guerra? Hasta el nombre de Jerusalén (ciudad de la paz su sentido semántico hebreo) parece una ironía. En el estado hebreo la santidad y la perversidad parecen ir de la mano. Etsi, yo no entiendo mucho de política.


Jesucristo ya dijo en un pasaje del Evangelio que no vino a traer la paz sino la guerra. Yo creo profundamente en el Último Justo de Israel y la presencia de Cristo al que degollaron por llevar la contraria a los que mandan en el tiempo presente y en el tiempo futuro. No entiendo nada. Quizás por eso afirman los teólogos que el lenguaje dista mucho del de los hombres. Por lo que caigo de rodillas y musito aquel canto de adviento de la liturgia mozárabe de mis años de seminarista: “Attende, Domine, et miserere, quia peccavimus Tibi… Occulos nostros sublevamus flentes… exaudi, Christe, suplicantes preces”. Dios perdonará y perdonará eternamente. Perdonó a Judas perdonó a Rasputin pero no perdonó a Sodoma y dice que a los tibios los arrojará de su boca. Aunque siempre habrá ocurrencias fuera de nuestro alcance. El lenguaje de Dios es un misterio. Está visto y comprobado que tampoco sus caminos son nuestros caminos. En nuestras inteligencias finitas no cabe el mensaje de la Palabra infinita pero hay que tener fe.