Archivo del blog

viernes, 13 de diciembre de 2019


RAFAEL SÁNCHEZ MAZAS LA VIDA NUEVA DE PEDRITO ANDÍA

 

Escribir es como rezar y mis plegarias se adentran en mundos olvidados preteridos denostados. Ahora lo marginal sólo interesa, lo demás es propaganda venal de los padres conscriptos digotelo yo, Jáuregui, y a ti Onega lameculos. Los generales de antaño fueron fusilados por los chusqueros y estamos en manos de esta mafia periodística, tengo el corazón en un puño y el alma puro grito.

Pocas generaciones literarias dieron tanto juego, hasta casi el espasmo, como aquel florilegio de escritores falangistas: Mourlen Michelarena, García Serrano, Tomás Salvador, Agustín de Foxá, Tomás borras. Rafael Sánchez Mazas pertenece al cupo de aquella primera floresta. Su primorosa novela la vida nueva de Pedrito Andía que retrata el primer amor de un educando en colegio de jesuitas.  La recomendaba aquel buen padre Penagos en los ejercicios de redacción del seminario Comillas curso 1959-60. Se me ha venido al releerla aquel mundo arriba cuando todo anda boca abajo.

 Era el año 1959 un otoño mágico. Eissenhower era recibido apoteósicamente por el general Franco y la España de posguerra daba paso a los tiempos esperanzados del desarrollo económico. Rafael Sánchez mazas un aristócrata vasco con palacio ducal en Extremadura fue el primer ministro de cultura en el primer gabinete después de la guerra civil. Fue uno de los grandes corresponsales que firmaban crónicas en el Arriba. Narró el ascenso de Mussolini, le sucedería Ismael Herraiz para contar la caída del régimen fascista, Italia fuera de combate. Sus crónicas eran magistrales al unísono con las de Eugenio Suarez el cual desde Budapest refirió para todo aquel que quisiera leer en libertad la destrucción de Hungría por los tanques rusos y los B52 norteamericanos. Como contó la verdad Eugenio Suarez hoy es un autor descatalogado, lo pusieron  fuera de combate los manigeros de la información en su avidez por ubicar a la Historia patas arriba, pero los hechos de la vividura de estos periodistas de la prensa del movimiento están ahí. Inalterables. Los hechos son sagrados las opiniones libres un lema olvidado por los contumaces de la fake news.

 A mí,  en mi modestia, me cupo de cerrar el ciclo y echar el cierre a las oficinas de Pyresa primero en Londres y de seguido en Nueva York uniendo mi nombre al de estos de eminentes escritores. Aspiraba a ser émulo de todos estos, hoy, ay, fenecieron aquellas plumas galanas. Fuimos los últimos de aquella insigne hornada —last of the breed— en la cúspide de una generación cifra y compendio y modelo para todo aquel que quiera ceñir su existencia al oficio de narrar. Se acabó lo que se daba.

Puede todavía siga habiendo alguien que lea a Julio Camba o Mariano de Cavia, a D´Ors, Alfonso Barra, Félix Ortega, a Ricardo León corresponsal en Berlín en 1914, o Eugenio Montes considerados como pioneros en el oficio de enviado especial.

Rafael Sánchez Mazas fue celebre por otro concepto: hecho prisionero en Madrid y refugiado en una embajada extranjera consiguió escaparse a Cataluña tras una larga peripecia pero, aprehendido  por los rojos, compareció ante el pelotón de fusilamiento  del ejercito republicano. Había poca luz en el paredón de aquel convento cerca de la frontera, sonó una descarga, se hizo el muerto evitando así ser rematado con el tiro de gracia. A boca de noche y arrastrándose entre las zarzas consiguió alcanzar una masía cerca de Gerona. Su escapada dio lugar a la gran novela de Javier Cercas (tambien éste fue periodista de la Prensa del Movimiento como redactor de “Los Sitios”.)

En una entrevista que me concedió cuando yo era reportero Rafael elidió referirse a este suceso. Por lo visto uno de los cabos del ejercito rojo dio la alerta: “aquí no hay nadie”. Estaba oscuro y todo el ejercito vencido se daba prisa por alcanzar la frontera francesa. La vida  de este periodista y escritor fue senda de abrojos. En el capítulo 49 (poder profético de la literatura) parece ya intuir este lance iba a ser condenado a muerte por fusilamiento cuando cae por la ventana de un pajar y se lastima con los pinchos de aliagas y  zarzas, “entonces suena una voz de alguien que viene hacia él con una escopeta… “¿Quién anda ahí? No dispares, tía… Soy Pedrito… Cuando te toque ir a la guerra serás valiente Pedrito, le dice la tía… sí; no más

 Clara en la novela revela su amor apasionado por don Carlos VII era... Pero si ya no hay guerras, Pedrito… Lo dicen en la sociedad de Naciones. …Pues habrá, Pedrito, y a ti puede que te quieran fusilar los liberales pero saldrás adelante porque eres muy listo…”

No me cabe duda de que existe algo premonitorio en este pasaje.

Sánchez Mazas era un tipo alto de aspecto semita acérrimo a los principios del movimiento, fumador empedernido e inasequible al desaliento, tuve la suerte de conocerlo. Venía de la tradición carlista por derecho de familia pero los Andía se sienten traicionados por los borbones. Luego los falangistas también lo traicionaron y lo relegaron al olvido.

Fue de los  pocos que se abstuvieron de comulgar con ruedas de molino, de los que no subieron al carro del oportunismo; Él no cambió de chaqueta. Al morir en 1966 sentenció su abandono con esta frase: “ni perdono ni olvido”.

Su hijo Rafael Sánchez Ferlosio autor del “Jarama” recogió el testigo y fue un innovador de la prosa española. Se hizo socialista.

La vida nueva de Perico Andía es un relato bien escrito lleno de candor y de ternura con referencias a su primer amor Isabelita y su amistad inquebrantable con un compañero de clase, Joshé Mari, y la admiración al padre Cornejo, traduciendo a Juvenal y aferrado al báculo del Raimundo de Miguel aquel diccionario en el que aprendimos latín en aquellos internados de jesuitas.

Se nota el aire vascuence de su autor en frases y giros que salen de debajo de una chapela… Perico muy cargado vas, pintor o así te has hecho.

El estilo es autobiográfico. Un texto de las entradas de un diario de un adolescente en la edad del pavo y el despertar de sus células en unas vacaciones de verano de 1953. El estilo correctísimo y algo dandy me ha hecho pensar en el Great Gatsby de Fitzgerald son los locos años 20 pero sobre todo me ha recordado la voz carraspeante del Padre Penagos que llegaba al aula con su jovialidad inquebrantable con artículos de periódicos copiados a ciclostil para los temas de redacción. Este libro ha sido para mi una evocación tambien de mi adolescencia difícil.

Agur jauniak (adios, señores), que decía mi amigo Aramburu cuando jugábamos a pala.  

viernes, 22 de noviembre de 2019


LA MENTIURA COMO ARMA DE FUTURO

 

Ahora resulta que el responsable de la debacle catalana va a ser Putin. Veo por esta instancia que la mentira se ha convertido en arma de futuro. Todas las radios y las teles cacarean como grillos cebolleros sobre que han visto han oído la presencia en Cataluña y en toda la costa a un Sherlock Holme ruso un espía vamos. Un español de verdad no tiene por qué creerse tales infundios. Los independentistas esgrimen una señera que es la copia de la bandera con que los norteamericanos nos ajuparon los perros en Cuba. Y urdieron el cambalache del MAINE Las consignas y papelas reivindicativas se escriben en inglés Spain sit down and talk… etcetera. Se puede luchar contra el crimen la crueldad o la infamia pero nunca contra la mentira declarada del señor Trump que es una trampa ni contra el odio hispanicida del sanedrín sionista. En verdad en verdad os digo que no van a ganar. Algún día se les caerá la máscara y el sombrero a los zancajos. Hoy más que nunca yo lanzo mi grito contra los grillos cebolleros y la prensa canalla. ¿Eres tú Jauregui?... Valdivieso el paladín de Rubalcaba que en paz descanse me caguen en tu puta madre

miércoles, 13 de noviembre de 2019

2019-11-13

VIVA CUBA E3N CONTRA DEL ALZAMIENTO CATALÁN. SANCHEZ Y MR CHURCHES SON DE LA CIA

VIVA CUBA

El rey en Cuba la perla de las Antillas
sea mi añoranza por ti
palmera troncal
que el último florón
de nuestras dichas desgranara
sabio decir
bello mirar
Cubavisión me da la nota
la estación querida
me reporta tu semblante
vía satélite
con una copla que dice
Y llegan hasta Sevilla aires
del mar Caribe
me traen la mirada
de aquella negra que quise
y periodista entusiasta
compruebo que Cuba resiste a las acechanzas
de la Bestia inane
No hagas caso, isla de mi esperanza,
de los cantos de sirena
ni de los que te acusan de pisotear los derechos humanos
Están profanando el altar de España
y los melenudos forajidos
no saben por donde vienen os tiros
Trump el de la trompa florida
el macarra
cohen de las putas  de Manhattan
el que está incoando en España
un nuevo 98
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez
son agentes de la CIA
en disfraz de comunistas
Mi Cuba caribeña
y sea hoy mi llanto POR ESPAÑA
TIERRA BENDITA
QUE LOS NORTEAMERICANOS QUIEREN DERRUIR

jueves, 24 de octubre de 2019


AUTO DE FE EN CUELGAMUROS. TORQUEMADA VUELVE POR DO SOLÍA EN DISFRAZ DE DEMÓCRATA

En el día de hoy hemos asistido los españoles a un auto de fe... demócrata.
Al Caudillo ▬ lo pasearon por la explanada de la gran basílica no en un burro y cara atrás delante de la cruz mayor de la cristiandad para escarnio de la gente proba y los ciudadanos de bien y en helicóptero, pero le pusieron el baldón y la coroza ▬ quemándolo en efigie por dictador. Han encendido de nuevo las hogueras inquisitoriales.
 De nuevo Torquemada asomó la oreja en la crónica negra en la patria del esperpento.
Envió a la Loli antigua chica de alterne ascendida a ministra de justicia (es un tigre en la cama) para que firmara acta como notaria mayor del Reino.
No permitieron los corchetes que llevaban a enterar a español excelso, eximio general, el salvador de judíos cuando nadie daba en Europa un duro por ellos, que luciera la bandera de España con el águila de Patmos, el yugo de la labor y las flechas del poderío. 
Sólo se permitió▬ pocos lo sabían vivimos en una país que desconoce su historia▬ la laureada de san Fernando que ganó en cien batallas rescatándonos de las garras del Komitern de Trotsky y sus judíos. Y así y todo muy a regañadientes.
El gran sanedrín del que es títere Perico Sánchez mandó quemar sus huesos y así se hizo pero los despojos de este cadáver bendito perviven en el corazón de muchos españoles. Este caballero de la Orden de Cristo ha sido ignorado por los que tanto le deben. El Papa Pancho Francisco se puso de perfil ordenando a los obispos que se lavasen las manos.
He aquí que la santa madre iglesia se ha convertido en madrastra para uno de los más grandes de sus hijos. Hoy 24 de octubre fue el día del odio y la venganza fecha alegre que contrasta con el último parte del primero de Abril de 1939 Cautivo y desarmado el ejército rojo la guerra ha terminado. Todavía les duele esa derrota. Por eso el Sánchez y sus acólitos tratan de reanudarla. Sucia maniobra de la marranería. Los socialistas malvados que descuartizaron y robaron a España los que perdieron aquella guerra el 10 de noviembre perderán las elecciones. Lancemos un bando: "españoles la patria está en peligro, acudamos a salvarla"

miércoles, 23 de octubre de 2019

A PEDRO SANCHEZ Y A LA BURRA DE CABRA QUE REBUZNA YA LES QUEDAN POCOS AÑOS DE VIDA. SON MESSUGE POR PROFANAR LA TUMBA DE UN JUDIO. FRANCO ERA JUDIO UN ESPAÑOL QUE FUE LUZ DE ISRAEL PUES POSEÍA BARAKA Y LIBRÓ A MUCHOS DE MI RAZA DE LOS CAMPOS DE LA MUERTE





Vista exterior del Valle de los Caídos




LA CRUZ DESTRUIDA Y PROFANADA EN EL VALLE

Van a por la Cruz del Valle
Octubre negro
Día durísimos
Beso la cruz profanada
Y entono el canto
Del Veni Creator
Vengan a nosotros
Los Siete Dones
Del Paráclito
Derramaste Señor
Tu sangre
Sobre la tumba profanada
Burlas risas y sarcasmos
A mis espaldas
Asedios cercos
Prisiones y acechanzas
Esclavitud que aguarda
Aborrecimientos
Vuelos rasantes
De oficios voladores
Un cadáver planeando aquestos cerros
De Cuelgamuros
En helicópteros
El piloto es un servil marrano
Que se llama
Pérez de los Mozos
Buitres domeñados
En alcanda
Patriotas en pihuela
Grilletes
Al tobillo
Traigan los cepos
Spain awake
Despierta España
Excarcelar los huesos
No es más que un pretexto
De los nuevos dictadores
ANTICRISTOS
El objetivo es la cruz alzada
Esa cruz la más alta del mundo
Roca de Israel
Que guarda la montaña
Cuando irrumpen en España los nuevos verdugos
De una caricatura llamada Democrática
Y que en verdad
Es la nueva bestia parta
Irrumpiendo
En la montaña
Et ossa mea non conteretur
No disperse, Señor, mis huesos
Leo esta tarde
Los trenos
Del profeta Ezequiel
Grande de Israel
A ese hombre
Que libró
A tantos de los míos
De los hornos crematorios

martes, 22 de octubre de 2019

PROCESO DE CANONIZACIÓN DE ISABEL LA CATÓLICA

 

Alienta aún su presencia en Medina del Campo (aquel rincón de la enorme plaza medieval donde nació la letra de cambio y congregaba una vez al año por San Pedro a los mercaderes europeos) y a ella a esta divina mujer nos encomendamos muchos patriotas al ser contestes de la unidad de España se viene abajo que el catolicismo como religión mesiánica que agrupara a todos los pueblos y las razas de la tierra se cuartea. El arzobispo de Valladolid monseñor Blázquez, secundado por el de Toledo Braulio Rodríguez días atrás anunciaron que el proceso de canonización de Isabela sigue adelante. Incoado hace varios siglos, topó con la oposición y la indignación judaica y el lobby sionista muy fuerte en la Sede Apostólica renuentes a inscribir a esta gran dama en el catálogo de los santos. Me llamarán dichosa todas las generaciones, sin embargo... Hay que entonar con ella el Magnificat.

 Es de justicia que Isabela fuese inscrita en la lista de los bienaventurados esto es aquellos hombres y mujeres que ejercieron las virtudes evangélicas ▬ fe, esperanza y caridad ▬ en grado heroico.  Era una ferviente cristiana que creía en la justicia "Pláceme ver a los obispos de pontifical, a los caballeros en el campo de batalla y a los ladrones en la horca", frase que le atribuyen sus biógrafos. ¿Qué diría ahora nuestra reina si resucitase, a la vista de nuestra situación?

Gracias a esta madrigalense (1451-1504) las Américas rezan en español y los pueblos hispanoamericanos le deben ese pálpito por la cultura ese afán de superación y de amor a lo bello inherente al catolicismo. Los hebreos a los que favoreció o sus descendientes no se lo perdonan. La mayor parte de sus asesores y de sus maestros eran judíos conversos. El decreto de expulsión de 1492 se fraguó en la creencia de que el verdadero Israel estaba en Sefarad y que el pueblo elegido mediante las capitulaciones de Granada abrazaba el cristianismo y renunciaba al Islam. Fue misericordiosa con los pobres, paciente con su marido Fernando de Aragón siempre tan maquiavélico y mujeriego. Soportó con longanimidad sus enfermedades y sobre todo el dolor que le causó la muerte del heredero su único vástago varón el principie don Juan al poco de contraer nupcias con su prima Margarita de Austria, la de su primogénita Isabel de sobreparto en Portugal, el encierro de su predilecta Catalina de Aragón repudiada por su marido el rey Enrique VII y muerta en la pobreza o la supuesta enfermedad mental de doña Juana a la cual su esposo Fernando retuvo prisionera en el castillo de la Mora para casarse con Germana de Foix. Todas estas virtudes avalan a Isabel de Castilla como una mujer fuerte y prudente cargada de sabiduría y piedad. Oía misa de alba y rezaba el breviario mientras hilaba en la rueca. En su vida y en su política sus dos confesores fray Hernando de Talavera y Cisneros jugaron papel primordial.

 El tesoro más preciado de su ajuar era un breviario o libro de horas. Desde niña habíase iniciado en los principios de la lengua del Lacio y parlaba en latín con los embajadores. Era muy compasiva con los desdichados y fue la primera en calificar a los indígenas del nuevo mundo como seres humanos ▬ en el medioevo los negros los amarillos y los cobrizos eran tenidos por cafres no dotados de racionalidad▬ que debían de ser bautizados como hijos de Dios. Pensamiento revolucionario que choca contra la creencia de los rabinos porque los eruditos del Talmud siempre han pensado que los no circuncidados los "goim" están fuera de la raza humana, se los puede sacrificar o comprar y vender cual si fuesen acémilas. Isabel reina cristiana puso la primera piedra de la teología de los derechos humanos. Los descuartizadoras de su imagen han olvidado las cláusulas de su testamento que proclaman a España una grande y libre bajo el lema de la igualdad. Tanto monta. Monta tanto. Pidamos a la reina santa que haga el milagro. Particularmente yo se lo pido y a ella me encomiendo. Regina Elizabeth, ora pro nobis






domingo, 20 de octubre de 2019

CLAMOR AD LATINOS (SEGUNDA LLAMADA A LOS SEWMINARISTAS DEL AÑO 55 EN SEGOVIA






 CONVOCATIO

 

Pridie Idus septembras (12 septiembre) hora sexta (12 mane dimidium 12.30 AM) coetus noster consuetudinalis, quod per sextum annum consecutum celebramus, convocatus est in Sanctuario segoviense Dominae Nostrae Fuencisla.

Hanc fraternam conventionem primum habuimus alumni Segoviae seminarii aliqui, qui studia ad sacerdotium praeparandum et eclesiásticam disciplinam discendam prosecuti fuissemus, Kalendis Octobris 1955, atque inivimus viginta superstantes ex 94 ingressi in seminario anno illo. Demum e iterum ante Nonas Septembras, prima vice 2008 in spiritu fraterno  et convivialis (beati qui ad coenam vocati sunt) convenimus postea dimidium saeculi.

Plures ex nobis quid fuisset in vita  de amicis et colleguis (si vivevant aut transierunt ad Patres ignoravimus), et de sorte nostrorum sodalium nesciebamus neque de eis audivimus longe decem lustris quia multos eorum faciem non vidimus per quinquaginta annos.

¡Ecce superviventes! et supertestes magnae aetatis, ultima ratio et generatio seminaria antequam trucidantem concilium quod latinitatem proscripsit. Aulis vacuefactis, desertis tiroconiis et ara desacrata fidem ex auditu praeservamus et fidelitatem declaratam Domini Nostri Iesucristo.

Tempora mutanur sed non homines.

Nos fideles adsumus etsi oculos nostros gravati et dolientes nihil comprehentes and prosecuti in obedientia Eccleiae.

Utpote hinc concursus iste dimidio saeculo lapso animos nostros  emovit, de pueritia et adolescentia memorantes aut  studia et jocos in aulis dilectissimis seminari. Venientes ad contionem istam postea decim lustros magis gavissi fuissemus, tempus seminarii memorantes.

Olim hoc aedificium a rege Philipo II structo anno domini 1594  fungens ut tirocicium jesuiticum universitati complutensi adscritum schola theologica et humanistica princeps fuit. Verumtamen, dicitur quos natura non dat Salmantica non praestat sed nobis ómnibus cupivit hoc donum fortunae perfrui literas clássicas et discendi in aula magna sub umbra Aceitera aut Carchena Turris domus aura et sbelta quia turris ecclesiae et claustrum  ut lecytus olei in forma acuta eminens et praestans in urbis “skyline” parescit) ubi Diego Lainez discebat cum magristro insigne Theoligiae Franciscus Suarez et Quevedo don Juan de Austria Lope de Vega Alejandro de Farnesio et caeteribus claris viris Hispaniae studebant.

O Complutum mater magna!  Valete mea desideria. O magnum gaudium!

Fratres mei gavissi simus et omnes gratias agamus Deo nostro propter hunc annum vitae magis nobis extra datum iam septuagenariam aetatem perfruentes, admoneo vos, carissimi, ut proxima die Veneris pridie Idus Septembris ad altare Dei introire ac sub beatissimae Mariae Matris pallio in veneratione prostrati, sursum corda canentes, oremus pro fratibus defunctis praesbyteris ( Dominus Julian García Hernando, Pedro Recio Cipriano Calderon, dominus Valeriano Pastor, Fernando Revuelta, don Ramón, don Felipe, don Victor Villa, don Martín al cubo, don Hilario don Celso Sastre et don José del Moral praecentor et Musicae magíster… ) episcopo (Daniel Llorente de De Federico) et proEugenio Pérez Casla, comes meus in ipsa terna stans per quietem et ambulationem et lectiones quinque annos. Eugenio in Castilnovo natus, et sobrinus amicisissmi mei Juan José Casla  anno 2007 obdormit in Domino et semper praesens in memoria mea ac precibus est. Rogabimus tamen –Deus sit nobis propitio et ipsa Deipara sub advocatione Fuencislae- pro ómnibus: uxoribus, sodalibus dometicis nostris, filiis matribus et partibus, qui abierunt et dormiunt in sommo pacis et in expectatione resurreccionis cum Xristo.

Sit eis terra levis et Deus adjutor et juvamen.

Himnis  “Veni Creator” et Salve dictis, procedamus in pace ad agapem. Sanguis lateris Christi inebria nos, quia aliquando dormitat Homerus. Semel in anno non noceat. Semel et saepius. Salutem prurimam “mnogolieta” ad Multos annos.   Vivite et bibete in Xto et servate traditiones sanctae matris ecclesiae. Salutem plurimam.

Antonio Diaconus –Y rito slavo–

   

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 9 de octubre de 2019

yo escribí el mejor libro sobre cela y el café Gijón


EL CAFÉ GIJON ALFONSO P. PINTOR EL CERILLAS Y YO

Vuelvo al Café Gijón y un alma caritativa, un barcelonés de pro, me saca esta foto. I am very proud... ich bin sehr stolz... orgulloso de pertenecer a la gran cofradía literaria de romántico empedernido de la literatura española bogando en mi frágil barquilla que lucha y navega en el océano aborrascado de las fuerzas oscuras. Escribir ha sido mi pasión, mi terapia. Una pena que en los tiempos que corren se desdeñe al verdadero arte y la literatura sea sustituida por lo espurio. El ersatz de este sistema político antihispanico que tenemos. Creo que este desastre es fruto de un cambio de rumbo tremebundo: la teología de la encarnación ha sido sustituida por la mentira del holocausto y el amor derribó al odio. España vuelve a estar en manos de los inquisidores, los marranos, los conversos; una verdadera desgracia nacional, cáfila de felones mendrugos, pero seguimos y seguiremos luchando, en nuestro noble empeño y demanda. Hay que tirar palante.

domingo, 6 de octubre de 2019

LEON OBSECRA A SAN FROILÁN EWL EREMITA GALLEGO

A San Froilán por narices, avellanas y morcilla

El buen tiempo y la promoción municipal de la fiesta en el exterior lograron incrementar la asistencia a la romería, a la que acudieron 60.000 personas, 230 pendones y medio centenar de carros engalanados
Carros y pendones peregrinaron desde Trobajo a La Virgen por la N-120. FERNANDO OTERO
 Carros y pendones peregrinaron desde Trobajo a La Virgen por la N-120. FERNANDO OTERO
Más público y más ordenado. La fiesta de San Froilán en La Virgen del Camino, documentada desde el siglo XVI, logró atraer ayer a 60.000 romeros, 230 pendones y pendonetas y medio centenar de carros engalanados que convivieron durante toda la jornada con armonía y sin sobresaltos. La romería se desarrolló al son de panderetas y tambores bajo un sol de justicia.
Las calles de la localidad, cuajadas de tenderetes de ropa, frutos secos, artesanía y bisutería, se impregnaron de olores a pulpo cocido y especias, chorizo y morcilla, que se vendieron por raciones de forma ininterrumpida.
Tradicional romería de San Froilán en La Virgen del Camino (León) declarada de Interés Turístico Provincial y Regional
La palma de los puestos se la llevaron los de avellanas, rebautizadas como perdones, porque en la memoria colectiva figura que los mozos compraban un puñado de ellas para llevárselas a sus enamoradas con el alba y que así disculparan las horas a las que llegaban de la romería.
Por tradición también se formaron colas delante de la figura en bronce de San Froilán, cincelada en la puerta lateral de la Basílica por el genio catalán Josep Subirachs hace 60 años. Su apéndice, ya un poco desgastado, recibió los tirones que se han convertido en costumbre para gozar del favor del singular eremita y ver cumplidos los deseos que se le soliciten.
Dentro del templo, los romeros más fieles también esperaron turno para besar el manto de la Virgen del Camino, madre protectora que mandó lluvias en tiempos de sequía, consuelo en las batallas y frutos a las cosechas. Dicen que sigue obrando milagros y fue el centro de numerosos homenajes florales.
Los carros tirados por vacas, bueyes, caballos, burros y ponis ascendieron junto a los pendones desde el polígono de Trobajo hasta La Virgen pisando el asfalto de la N-120. Una peregrinación de tres kilómetros que culminó ante el templo. Según el historiador Antonio Barreñada, el primer concurso de carros engalanados del que se tiene constancia data de los años veinte, cuando los vehículos a motor empezaron a proliferar y los carros pasaron de ser un elemento imprescindible para desplazarse a objetos tradicionales. Barreñada aprecia que el respeto por el patrimonio leonés y las costumbres va ganando fuerza y se demostró ayer «al haber calado el mensaje de que la mejor forma de dignificar la fiesta de San Froilán es acudiendo y comportándose con decoro. En La Virgen, la masificación no significó jolgorio sin control, sino lo contrario, mesura», señaló
A mediodía se celebró la misa de campaña en la explanada de la Basílica. Una eucaristía presidida por el obispo de León, Julián López. Una hora más tarde hubo bailes regionales y exhibición de pendones, con sus telas multicolores en las que predominó el rojo, el verde y el amarillo elevadas al cielo. El alcalde de Valverde de La Virgen, David Fernández, valoró que el buen tiempo y la promoción de la fiesta «lograron que se acercaran 60.000 personas sobre todo de León, Asturias, Galicia y Palencia».
_MG_1839
 
Para la Corporación «es todo un orgullo ser la sede de una de las tradiciones más pintorescas de la autonomía», ya que la romería de San Froilán ha sido declarada de interés turístico regional y provincial. Tanto adora León a Froilán, que ha desplazado como apóstol oficial a Marcelo, el santo centurión romano protector de la ciudad.
 
El regidor también destacó que este año se había logrado organizar la llegada de vehículos a la localidad sin grandes embotellamientos, gracias a un dispositivo de 150 personas de la Guardia Civil, Tráfico, Policía Local de Valverde, Protección Civil del municipio y de Valencia de Don Juan.
 
El día para cumplir el ritual más leonés de todos y dejarse perdonar indulgentemente con las delicias que se cocinan a fuego lento, resultó una jornada de exaltación de las tradiciones, de orgullo de la tierra, mercadillo, convivencia y diversión. Con la celebración de San Froilán se cierra en La Virgen todo un calendario de fiestas veraniegas que incluyeron jornadas gastronómicas, deportes, actos culturales y espectáculos infantiles.
_MG_1734
El santoral señala que San Froilán nació en los arrabales de Lugo en el año 833 y que a los 18 años dejó la casa de sus padres para emprender una vida de ermitaño, inicialmente en el Bierzo y después en las montañas del Curueño. Impulsó el desarrollo de la vida monástica con iniciativas como Tábara y Moreruela. En el año 900, vacante la sede episcopal, el pueblo de León pidió al rey Alfonso III que le concediera ser obispo. Falleció cinco años después, el 5 de octubre.