Archivo del blog

martes, 28 de marzo de 2023

 CORRESPONSALES ESPAÑOLES EN BERLÍN: ABEYTUA, POMBO ANGULO, ERNESTO DEL CAMPO, BLANCO TOBIO, CELSO COLLAZOS, PACO LUCIENTES

 

Es cuaresma. Es Ramadán y yo trato de buscar sentido a este ciempiés de la actualidad que es un enigma. Quisiera rendir tributo a aquella galería de grandes corresponsales que tuvo la prensa española y hoy sus crónicas crían polvo de olvido en los plúteos de las hemerotecas. El corresponsal en el extranjero a día de hoy es un oficio extinguido arrollado por la brutalidad total del pensamiento único y de la verdad dogmática impuesta desde arriba. Me cabe el honor de haber sido uno de los últimos mohicanos en esta lista (Josefina Carabias, Pilar Nervión, Ismael Herraiz, Rodrigo Royo, Pedro Wender, Cesar Santos, Félix Ortega) ejerciendo las corresponsalías de Arriba en Londres y en Nueva York. Uno de los recursos que teníamos era darle la vuelta a las noticias y obligar al lector a leer entre líneas. Era más importante lo que se callaba o se sobreentendía en una crónica que lo que se contaba expresamente. Hoy todos repiten como loritos la versión oficial. Abeytua aquel vasco falangista que luego se exiló a México volvía del revés lo que decía por ejemplo el “Volkisch Beobactung” el diario de los nazis de Berlín. Hoy sería imposible hacer lo mismo con las versiones que dan por ejemplo “El Mundo”, “El Pais”, “La Razón” todos repiten a coro la apología de Zelenski sumándose a la cuerda de las grandes cadenas y medios occidentales desde el Washingyon Post al FAZ pasando por los tabloides ingleses. Nos presentan al pequeño napoleón ucraniano como el salvador de su país mientras pintan a Putin con colores del diablo, pero yo encuentro muchos símiles en el jijo del zapatero de Lvod con aquel “gefreiter” o cabo puertas que engañó y sumió al pueblo alemán en la mayor tragedia de su historia. Es un Hitler redivivo.

En “Lo que se de los nazis” Abeytua que trabajaba para la radio Rundfunk germana y la agencia Ocean como traductor exalta el valor, la paciencia, y la disciplina del pueblo alemán. Iban como ovejas al matadero. Sin rechistar aun sabiendo de antemano que daban la guerra por perdida refractrios a poner en tela de juicio la locura hitleriana al menos en público. Item más en las crónicas de los corresponsales españoles se nota cierto espíritu critico arriesgándose muchos a la expulsión. Goebbels sin embargo en la creencia de que las guerras del futuro las ganaría la información mimaba a los corresponsales españoles. Pombo Angulo le llamaba Der heilige Lahm (el divino cojo. No ha de negarse que era un tipo listo. Sus doctrinas han sido recogidas y aumentadas por la prensa de las democracias.

Odiaban a Hitler pero un sexto sentido para la disciplina y el amor a la patria les inhibía rebelarse. En casi todas las familias había un caído y algo similar ocurrió con los rusos porque la verdadera batalla cuerpo a cuerpo fue entre los alemanes y los ruskis. Los americanos ríete de los crímenes contra la humanidad hicieron la guerra desde el aire arrasando ciudades Dresde, Hamburgo, Berlín, Colonia. Las borraron del mapa. Alfombraron los campos alemanes de fosforo y de bombas incendiarias. Sin embargo, los alemanes no odiaban a los ingleses. Abeytua cuenta una anécdota; un piloto de la RAF es abatido y se presenta en un pueblo le pide al alcalde ser conducido a la comisaria, el aldeano que le recoge limpia sus heridas y le da un café, luego se dirigen a la Komandantur donde se entrega. Por todo comentario de los presentes se escucha esta frase: “So ein Kerl (vaya un tío por dos reales).

Luego cuenta lo difícil que fue la huida de Alemania. Da un dato; si tenias dinero podías salir y muchos judíos ──constata como hecho evidente y corriente─ obtuvieron pasaporte para alcanzar los Estados Unidos via España. 

El embajador Oyorzabal de nuestra legación en Berlín no tuvo esa suerte. El tren en el que viajaba Jesus Oyarzabal fue atacado por los maquis en Francia, perecieron doscientos españoles en aquel ataque terrorista. Contar estas cosas desde una óptica objetiva e independiente me reconcilia con mi profesión, haciéndome olvidar las zozobras y persecución de que fui objeto por el Régimen “demócrata”, en estos días aciagos donde ha vuelto a resurgir el gefreiter alemán en la persona de un cómico ucraniano gozando de todo el respaldo del canalla Biden dispuesto a una guerra por poderes con los peligros que semejante locura de apoyo incondicional a Kiev traerá por la paz del mundo.

 En este conflicto se estampa el desdén que los norteamericanos sienten hacia Europa. ¿Volveremos a ver volar a los fatídicos B52 con sus panzas nucleares? El espectro de Hiroshima se alza ominoso sobre el horizonte y todo por culpa de ese histérico hijo de Hitler que se desmelena en sus comunicados pidiendo armas, tanques, lanzaderas volantes y toda clase de pertrechos para el exterminio de Rusia y de la humanidad.

 

martes, 28 de marzo de 2023

miércoles, 22 de marzo de 2023

 SPRING FRUHLING

Spring oh Lord forgive my sins

Lying in the sunshine

In Hyde Park

I hear the big speech

Oh glorious freedom

A preacher

Non pulpit just a ladder

Kissing my girl

In the green grass of home

London the city of my youth

Those months of may

The long big days

Singing larks in the branches

Of the old oak trees

I engraved your name Suzanne

With a pierced heart

In beeches and birches

And over the bower of pine trees

Lord I loved her

Forgive my sins

Welcome the days of spring

And fruhling

Holy Mary Mother of God

 have pity of me

viernes, 17 de marzo de 2023

 

IN ICTU OCULI

 


CRISOPEYA, COPELA. COROZA

 

Gratísimo un consuelo leer a Quevedo y cantar las marzas que son las verdades del barquero porque todo se va y todo vuelve menos la juventud y me esparzo por los remansos del río de la mente donde fluyen las memorias de mi patria. Es prosa maciza llena de ritmos y ecos misteriosos, la verdad católica sobre los novísimos plasmada en lienzo. Es un tema recurrente en la literatura española desde Jorge Manrique, una reflexión sobre la vanidad de las cosas humanas pues la muerte se viene tan callando.

 Segovia dio a luz a la picaresca y yo nací cerca del la puerta del Arco del Socorro donde dieron mulé al padre del Buscón. Hay que arreglar esos peldaños para el próximo que venga… un poco de credo y aviemos, nada de letanías. Morir con humor. Entremos por la puerta ancha que lleva a los Novísimos. Peregrinación de la estantigua allá van sastres, carpinteros, obispos y abades, ninfas del catón, los valientes guerreros, los añafileros del gran torreón.

 La literatura quevedina remeda a un ejercicio de crisopeya donde a la busca de la piedra filosofal se transforma la mierda y lo anodino de la vida misma en oro. En este almirez se machaca el ajo del mortero y aparecen los dueños. Suben al aire las grandes palabras y los eximios conceptos, olvidémonos de la guerra, del sexo. La religión todas son un misterio. Ahí estaban los puteoritas que son herejes veraniscos.

 Para los que la eucaristía se guardaba en un pozo de nieve. Artefio nos dice Quevedo filósofo escribió un tratado hermético en el cual descubre el sentido del canto de las aves. Teofastro y Paracelso indujeron a la humanidad por el camino de las artes mágicas. Pero una advertencia la buena literatura ha de tener parte en el arte de la crisopeya que consiste en transformar en oro los materiales viles. Gocemos pues mirando al cielo porque la muerte aguarda y todos caminamos en dirección al Valle de Difuntos. En la redoma quedamos redomados, nos visitan los clisteres para alivio de estreñidos y el género humano hace chistes sobre la mierda y los pedos. 

Con un inodoro en la frente caminamos por la vida, remedios y cauterios, tientas, quibombos, sondas y sillicos. “Quevedo conocía todos los secretos del lenguaje, sabe germanía como los picaros de Zocodover. Tiene en la memoria todos los refranes de la lengua, todos los modismos” dice Rene Buvier, y Rafael Lapesa: “ los ojos de Quevedo provistos de las lentes crueles del desengaño sorprenden cuando miran para la imagen de la muerte; la vanidad de los esfuerzos humanos le sugieren hondas reflexiones morales y en sus cuadros aparecen el hombre como grotescas siluetas”

 

viernes, 17 de marzo de 2023

 

SEBULCOR UN PUEBLO DE ASCENDENCIA ROMANA DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA HABITADO POR CURANDEROS Y MAGOS

 

SUBULCUS SEBULCOR PORQUERIZOS Y QUIROMÁNTICOS

 

Unos arqueólogos de Granada aseguran haber descubierto un sustantivo sin precedentes en la lexicografía hispana: sebulcus que quiere decir porquerizo, gañán de cerdos. La ignorancia y desidia en que han caído los estudios clásicos (en las universidades se odia al latín y es así porque Roma destruyó a los judíos y estos devuelven la pelota) abocó a la ignorancia de nuestra historia porque en Hispania venimos de Roma y nuestra lengua nació del latín. El termino Sebulcus está contextuado. Varios campamentos emplazados en la calzada romana que une Astorga-Merida-Tarragona reciben ese nomenclátor subulcus porquero. En la provincia de Segovia cerca de donde yo nací hay un Sebulcor (no confundir con sepulcros). Mis tatarabuelos venían de allí, de esta localidad emplazada a una cuantas varas de Sepúlveda (septem publica siete puertas). Los de Sebulcor ya no se dedicaban a guardar gochos como sus antepasados los soldados romanos licenciados de quintas. Se especializaron en la medicina natural y a las artes mágicas siguiendo los predicados del marqués de Villena. Mi abuelo Benjamín al que llamaban el judío curaba las verrugas de la mano clavo mediante la imposición ocular y la recitación de una serie de oraciones que sólo se sabía él. Catarros y romadizos eran para Benjamín Galindo asunto concluido. Aplicando cataplasmas de romero y friegas. Y es que los nacidos en Sebulcor toponimia romana de la mejor calidad poseían el don de curar: que es un carisma deramado por el Espíritu Santo. Eran ensalmadores, quirománticos, encantadores, adivinos y si se quiere brujos. Enfermos de toda la provincia de Segovia acudían en tropel a los baños de Sebulcor y las parteras de allí eran muy solicitadas en todo el partido judicial porque no se les moría ningún niño. Es un extraño fenómeno (por el nudo al ovillo) el que suscita este nombre el de la existencia de una medicina basada en la farmacopea cuyo conocimiento era el privilegio de unos pocos elegidos. Eran los hechiceros los magos de la tribu y de ese mundo los romanos que sembraron toda la península ibérica de estelas funerarias para recordar a sus muertos sabían algo más que nosotros

 

viernes, 17 de marzo de 2023

sábado, 11 de marzo de 2023

 

veinte años sin los Cipreses creen en Dios

 

GIRONELLA

 

Fallecido en enero de 2003 son veinte años sin José María Gironella un referente y paradigma para aquellos jóvenes del 68 que queríamos emular sus triunfos. Fue el último de los grandes best Sellers. Los cipreses creen en Dios la voluminosa novela sobre la guerra civil vendió seis millones de copias. Hizo rico a Lara. Fui una vez a Gerona en peregrinación y a orillas del Ter visité aquella librería de viejo que abrió al poco de ganar el nadal el año 47. Subí a la catedral un verdadero adarve bastión de la lucha contra los invasores franceses y me pasée por los tránsitos del viejo seminario gerundense. Gironella también quiso ser cura y el seminario dejó huella una huella cristológica indeleble que también porto dentro de mí. leí a Papini pero el mundo es diverso multi espectáculo y poliédrico lo que no evita que los seguidores del crucificado los que seguimos leyendo a Papini seamos considerados unos avenates. Cristo Jesús era un loco de atar a ojos del sanedrín. Mamamos aquella rebeldía que se convirtió en idiosincrasia. el autor de un millón de muertos es un novelista intercadente e irregular. Después de párrafos geniales su prosa decae y se desvencija por los pródromos del tópico y es que este escritor gerundense sufría depresiones. Una larga fosa mental como una sima lo tuvo al borde del suicidio. Sin embargo, su visión del mundo tiene vigencia a día de hoy por ejemplo en sus libros de viajes. Hace un retrato de la revolución cubana. Bajaron los barbudos de Sierra Maestra el rosario al cuello e invocando a la Virgen de la Caridad del Cobre. Patria o muerte. Fidel Castro el hijo de aquel emigrante gallego que nació en un bohío y se educó con los jesuitas es uno de los personajes más grandiosos que vivieron en el siglo XX. Todos somos supervivientes se titula el libro, pero Gironella no ha sobrevivido al bamboleo de los acontecimientos que han puesto al mundo del revés y hoy es un escritor olvidado. Un catalán señero y gigantesco en medio de ese catalanismo de enanos Puigdemont, el tal Pere, el Bizco Morgueras y otros cómitres de la infernal galera separatista. Los españoles se desentienden y cuando ven un titulo como el que orquesta Gironella con un millón de muertos en cartera tratan de pasar hoja. Eso no es memoria histórica pero los muertos siguen ahí dando gritos. Un aldabonazo a nuestra conciencia

 

sábado, 11 de marzo de 2023

jueves, 2 de marzo de 2023

 

CASTILLOS DEL HUMO

 

Casa del humo

 

Casa del humo instrumento de placer

Perversiones y crujías

Pasa una señora en silla ruedas

Va descubriendo las aleas del laberinto

Al fondo Creta

Oh dios que mi vida me diste y discernimiento

Soy el resultado de una célula

Tan ínfima poca cosa

No puede ser albergue de entusiasmo

Ni grandeza

Un sueño una ilusión de mi locura

Que el cielo de la tarde percute

Tenía yo una congojosa sensación

Pedí a la Macarena me curara

Y me curó

Soy tempolabil

No me altero

Ni hago mudanza

En tiempo de tribulación

Estoy como adarve en el tenallón

Tuve la fuerza de Sansón

La hermosura de Absalón

La sabiduría de Salomón

Ya no queda nada

La fortaleza de Cesar

La riqueza de Creso

La prudencia de platón

Honra y casta

Soy castizo

Buen español

Como Eleazar desjarretaré el elefante

Mi canción canta a la casa del humo

Aquel bello cuerpo de albayalde

Que en Inglaterra se esfumó

jueves, 23 de febrero de 2023

 

 

¿SASTRES VIENEN? AL INFIERNO VAMOS. PEDRO SÁNCHEZ EN LAS ZAHÚRDAS DE PLUTÓN

 

 

Quevedo desplace a Menéndez y Pelayo

 

 

 

En el siglo XVII se produce la apoteosis de la lengua española. Los conceptistas la visten de corto buscado la frase pugnaz que deje al aire el concepto mientras los culteranos prefieren escribir largo y pomposo. El epígono del conceptismo es Quevedo. De los culteranos, Góngora. Pese a la interacción entre ambas tendencias los cervantinos quedan al margen. Menéndez y Pelayo escarnece a don Francisco de Quevedo mientras se hace todo mieles para Miguel de Cervantes un escritor que fue considerado el sumo de la perfección pero menos atractivo. Incluso los mas férvidos entusiastas cervantinos jamás habrán leído el Quijote. Entretanto probarán siempre las mieles del Buscón y del Lazarillo. Quevedo diga don Marcelino lo que se le antojé supo pulsar los mejores registros del idioma con sus asimetrías sus antitesis sus exageradas paradojas. Don Francisco nunca se alborota pero pinta en sus paginas la mejor caricatura del barroco. Cuando se aparta de la sátira  nos sale un místico o un moralista como demuestra su libro “La política de Dios y el gobierno de Cristo! O “Vida de Marco Bruto”, en las Zahúrdas de Plutón regresa al humor. Un retablo de los estamentos sociales en la España de Felipe IV. Dejen pasar a los sastres. ¿Sastres vienen? Al infierno vamos cuenta con mucha cachaza el narrador de las zahúrdas una visita al infierno. “Comenzoseme a hacer áspera la morada y desapacibles los zaguanes, fui entrando con unos sastres recién llegados que iban medrosos con los diablos. En la primera morada encontramos siete diablos escribiendo sin parar. Preguntaronme mi nombre, dijele y pasé… llegaron unos remendones y dijo uno de los diablos deben entender los zapateros que el infierno no se hizo sino para ellos, según se vienen  por acá.

Estamos ante un primer plano de la escatología católica, una visita a las calderas de Pedro Botero desde las perspectivas de lo que indica la teología católica sobre los Novísimos y vemos en medio del fuego del infierno a los sastres cortando el paño a los zapateros lesna en ristre y a los cocheros meneando el látigo y pidiendo dineros a los demonios.

En la visita de los chistes vemos al marques de Villena el nigromante ni palabra mala ni obra buena dentro de una redoma donde destilaba sus conjuros hecho jigote.  En estos tiempos donde la patraña hace sus conjuros y unos y otros en la España esperpéntica rinden culto a lo mendaz la lectura de don Francisco de Quevedo Villegas puede resultar recomendable. Pedro Sánchez parece un personaje salido de las paginas del Buscón aunque sin la gracia de aquellos pícaros y perailes. No dice una verdad ni a ciegas y por más que lo aspen. Ahí va por el mundo luciendo sus chaquetillas cortas que están dejando a España con el culo al aire.

 

jueves, 23 de febrero de 2023

miércoles, 22 de febrero de 2023

 PUSHKIN


TENGO un libro en las manos “La Dama de los Tres naipes y otros cuentos " y una fecha con mi nombre 1 de julio de 1963 sábado. 

Es la adquisición de aquellos libros baratos que yo adquiría con el dinero de la huelga de los domingos que me daba mi madre.

 Han pasado sesenta años y releo a Pushkin. Hace falta ser ruso para entenderlo plenamente porque el gran poeta de las letras eslavas hizo del arte de escribir una estética. 

Toda su obra es un canto a la libertad, al amor y a la belleza conjugada con esa eutrapelia de los griegos de reverencia a la vida humana.

 Mi amor hacia las letras rusas data de muy antiguo, en aquellos autores encontré mi paradigma como escritor y periodista.

 Sigo en esa demanda remando contra corriente porque ayer escuché el discurso de Vladimir Putin cargado de razones y de cordura patriótica que los periódicos de Madrid torticeros y la voz de su amo han recibido con insultos y sarcasmo. 

Rusia enerva y apasiona. A mí me enamora. 

Dijo Volodia algo que les está amargando la fiesta a los del contubernio de Bruselas que Rusia es invencible. Cuando aparece más humillada y derrotada resucita. 

En “Roslavlev” uno de los cuentos de Pushkin al referirse a la visita que hizo madame Stael la espía de Napoleón que cayó precisamente derrotado en Borodino (algo que se le debe de haber pasado por alto a Joe Biden el pasitos cortos el de la mirada altanera y sonrisa cruel sin descomponer el gesto tipo muy peligroso la vera efigie de un tirano un nuevo Nerón otro Napoleón que corrió apresurado a refugiarse cuando paseaba por las calles de Kiev y corrió a toda prosa a refugiarse al sonar las sirenas de alarma, todos los bravucones son cobardes) y dice así:

“La intelectualidad de entonces ensalzaba a Napoleón con servilismo fanático y se mofaba de nuestros fracasos, pero vean ustedes Moscú ardiendo por los cuatro costados es la ruina del ejercito francés… Oh me enorgullezco de ser rusa. Todo el mundo quedará atónito ante la magnitud de nuestro sacrificio”

Este es Pushkin el mayor poeta de su gran literatura portaestandarte del alma rusa. Ayer mientras veía a Putin en su importante discurso de dos horas rodeado de oficiales de economistas de políticos y de soldados (gente guapa) algunos de ellos heridos en combate son los que luchan contra el mal (Zlo) volvió a mis manos el viejo libro esguardamilladlo de Alejando Pushkin y lo besé.

 Forma para no sólo de mi biblioteca sino también de mi vida. 

Estoy seguro de que Rusia saldrá victoriosa en su confrontación contra las fuerzas escondidas y las derrotará como derrotó a Hitler y Napoleón aunque de nuevo tengan que quemar Moscú otra vez.


miércoles, 22 de febrero de 2023

sábado, 18 de febrero de 2023

MARGARITA ROBLE MINISTRA DEL EJERCITO DOÑA MOFLETES MILLONES EN SUIZA RUSOFOBA COMO MACRON, VARGAS LLOSA Y EL REY INCONTOINENTE JUAN CARLOS DE BORBON ALIAS EL FOLLADOR ESPEREMOS QUE PUTIN GANE LA GUERRA Y ACABE CON ESTA GENTUZA QUE SON UN PELIGRO PARA LA HUMANIDAD

 

MACRON BLOODY FROG CANTABA LA RANA DEBAJO DEL AGUA CUCÚ UNA CANCIÓN DE DESTRUCCIÓN NUCLEAR, MACRON HORMIGA ATÓMICA

 

MONSIEUR MACRON

 

Monsieur Macron

Fucking devil

Voues etes marié avec un garçon

You bloody frog

Advocating nuclear war

You are Friends wth the devil

Who destroys the world

If you shoot ballistic missiles

Against Moscow

Soon you ´ll see Paris destroyed

You vitious animal

Maricon

You are the scum of the Jewry

With Zelensky as travelling companion

This is the bitter hour

Of Europe´s downfall

Don’t insult Mother Russia

From Ukraine hands off

 

Saturday, 18 February 2023

 

RUEGO ESTA TARDE Y PIDO UN CARISMA ESPECIAL A LA VIRGEN SANTISIMA QUE SALVE SI ES LA VOLUNTAD DEL ALTISIMO A MI VECINA MARIA DEL CARMEN ALEMAN ARTILES HIJA DE UN GENERAL DE INFANGTERIA LAUREADO. SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE OH SEÑOR ESCUCHA NUESTRAS SUPLICAS QUE VUELVA A LA VIDA O EN TODO CASO DALE UNA MUERTE DULCE A ESTA BRAVA ESPAÑOLA SE LO MERECE

jueves, 26 de enero de 2023

 DER LETZTE MÄRTYRER DER KIRCHE IST EIN SAKRISTAN


 


Er fiel María Auxiliadora am Nachmittag des 25. Januar zu Füßen, getötet vom kainitischen Krummsäbel eines Almohaden. Die Kräfte des Antichristen wollen uns zerstören, uns zerstören, uns reinigen. Sie nennen uns die Verrückten Christi, aber er ist da. Er wird siegen und herrschen. Heilig. Plötzlicher Heiliger. Ein bescheidener Mesner aus Algeciras. Vor dem Morisma, das uns überfallen will. Don Opas kehrt zurück und Don Rodrigo, der Verbrecher, wird den Tod des Landes betrauern. Der Mohr ist in Spanien angekommen, meine Kleinen. Weißt du nicht? Trotz Ihrer Diskussionen und Versammlungen derjenigen, die in die globale Palinodie eingetaucht sind, haben wir einen neuen Märtyrer, den demütigen Mesner der salesianischen Kirche, der für uns betet. DIEGO VALENCIA, dein Name ist mit Blut und Weihwasser geschrieben. In einer triumphalen Stunde

 LE DERNIER MARTYR DE L'ÉGLISE EST UN SACRISTAN


 


Il tombe aux pieds de María Auxiliadora dans l'après-midi du 25 janvier, tué par le cimeterre caïnite d'un almohade. Les forces de l'antéchrist veulent nous détruire, nous détruire, nous purger. Ils nous appellent les fous du Christ mais Il est là. Il va gagner et régner. Saint. Sainte soudaine. Un humble sacristain d'Algésiras. Devant le morisma qui veut nous envahir. Don Opas revient et Don Rodrigo le criminel pleurera la mort du pays. Le Maure est entré en Espagne, petits. Vous ne savez pas ? Malgré vos dissertations et vos rassemblements de personnes immergées dans la palinodie mondiale, nous avons un nouveau martyr, l'humble sacristain de l'église salésienne, priez pour nous. DIEGO VALENCIA ton nom est écrit avec du sang et de l'eau bénite. Dans une heure triomphale

 THE LAST MARTYR OF THE CHURCH IS A SACRISTAN


 


He fell at the feet of María Auxiliadora on the afternoon of January 25, struck down by the Cainite scimitar of an Almohad. The forces of the antichrist want to destroy us, destroy us, purge us. They call us the crazy of Christ but He is there. He will win and reign. Holy. Sudden saint. A humble sacristan from Algeciras. In front of the morisma that wants to invade us. Don Opas returns and Don Rodrigo the felon will mourn the death of the country. The Moor has entered Spain, little ones. Don't you know? Despite your disquisitions and gatherings of those immersed in the global palinodia, we have a new martyr, the humble sacristan of the Salesian church, pray for us. DIEGO VALENCIA your name is written with blood and holy water. In a triumphant hour

 ПОСЛЕДНИЙ МУЧЕНИК ЦЕРКВИ – РЕСНИЦА


 


Он пал к ногам Марии Ауксилиадоры во второй половине дня 25 января, убитый каинитским скимитаром Альмохадов. Силы антихриста хотят нас уничтожить, уничтожить нас, очистить нас. Они называют нас сумасшедшими Христа, но Он есть. Он победит и будет править. Святой. Внезапный святой. Скромный ризничий из Альхесираса. Перед моризмой, которая хочет вторгнуться в нас. Дон Опас возвращается, и преступник Дон Родриго будет оплакивать смерть страны. Мавр вошел в Испанию, малыши. Разве ты не знаешь? Несмотря на твои рассуждения и собрания погруженных в мировую палинодию, у нас есть новомученик, смиренный пономарь салезианской церкви, молись о нас. ДИЕГО ВАЛЕНСИЯ, твое имя написано кровью и святой водой. В триумфальный час

 EL ÚLTIMO MÁRTIR DE LA IGLESIA ES UN SACRISTÁN

 

Cayó a los pies de María Auxiliadora en la tarde del 25 de enero abatido por la cimitarra cainita de un almohade. Las fuerzas del anticristo quieren arrasarnos, destruirnos, purgarnos. Nos llaman los locos de Cristo pero Él está ahí. Vencerá y reinará. Santo. Santo súbito. Un humilde sacristán de Algeciras. Frente a la morisma que nos quiere invadir. Vuelve don Opas y don Rodrigo el felón llorará la muerte de la patria. El moro ha entrado en España, chiquitos. ¿No lo sabéis? Pese a vuestras disquisiciones y tertulias de los inmersos en la palinodia global, tenemos un nuevo mártir el humilde sacristán de la iglesia salesiana ruega por nos. DIEGO VALENCIA tu nombre está escrito con sangre y agua bendita. En una hora triunfal

lunes, 23 de enero de 2023

 MANDAS DONACIONES PRO ANIMA DE BIENES RELICTOS EN LOS CARTURLARIOS OVETENSES

 

En mi última etapa de vida laborar fui archivero medievalista. Me embebí en la prosa vacilante de los primeros siglos de la reconquista cuando el castellano rompía aguas. Terminologías inseguras en las cuales la incipiente lengua castellana juega al corro con el latín, el euskera y el bable. Son comienzos de alborada, dicen que la hora mas oscura es la de la amanecida y Oviedo, conquistada Toledo por el Islam, se transforma en centro cultural y jurídico de las cristiandades que buscaban refugio en las montañas.

Consulté los tumbos de Celanova, en Galicia,  Liébana, Cárdena los becerros góticos de Brihuega, Avilés, Ledesma. Sobre todo, el cartulario de San Vicente antiguo monasterio Benito de Oviedo donde se fijan jurídicamente las reglas de las donaciones por el alma del difunto: un quinto de los bienes relictos han de ser conferidos a la iglesia.

Se ordena digan misas por el alma del difunto. Tales sufragios fueron el sostén del entramado económico de los monasterios iglesias y capillas en la Asturias medieval.

Lutero haría una crítica devastadora a la teología del purgatorio afirmado que esto es simonía y que con dinero no se gana el Reino de los Cielos.

 Al monasterio regido por el Abad Aznar un tercio de sus posesiones: huerto, aceña, molino, fuentes, albercas “hic sunt in territorio Asturiense villas meas propias, in Mareyi, Karaveto, ad monasterium Sancti Pelagi et Vicenti”.

Tambien lega a su esposa Gonterodo ─ debía de ser cura casado─ sus vestidos, el dinero, el caballo y la mula. Su cuerpo a la tierra y su alma al Creador.

Todo un ejemplo de fe y de resignación cristiana. La constante se repite a lo largo de las hijuelas consultadas por mí siguiendo las instrucciones del gran medievalista José Maldonado quien escribió después de la guerra un libro precioso al respecto.

 Estos usos y costumbres de aquellos primitivos asturianos no tienen que ver con el derecho romano sino con el visigótico.

 Eran tiempos de la reconquista y por eso muchos de los testamentarios legan sus armas el peto la loriga y el caballo a sus descendientes. Eran muzárabe prevenidos en frontera en lucha perpetua contra la morisma: ·Ego Sarracenus presbiter ob honore Sancti Juliani et abbas Ositia trado vineas, molinaria,  ortos, domos, armenta, ganato, mobilia et inmobilia sit tradita Sancti Julián per saecula (24 de abril  978 (Becerro Gótico de Cárdena)

El vocabulario  del latín trastocado que quiere ser castellano se muestra balbuciente. Unos escriben omne, otros ome y homne en el fuero de Avilés. La grafía para la palabra mujer tambien difiere, unos mulier, otros muxer, o muller, auer, mogier y mujier.  “Ego Galindo abbas trado me in primis corpus et anima in atrio Sancte Marie; deinde omnia propia hereditate…

 Los nombres de aquellos primitivo godos eran Gundisalvo, Giza, Marina, Momadonna, Otilia, Bermudo, Veremundo, Alfons, Fortunato, Gontroda, Sancto o Sancho etc.

Al manejar estos datos una reflexión nos sale al camino y es la fe admirable que poseían aun sintiéndose pecadores que aceptan el fin de sus días con longanimidad y resignación.

Las mandas sirvieron para convertir a España y Europa en emporio del arte.  Las catedrales góticas y románicas los miles de iglesias a lo largo del viejo continente (ese secreto cenobítico se guarda como un antimension en los monasterios) gracias al esfuerzo de los fieles.

Aquí nos encontramos con el oro que hace milagros y los dineros de san Pedro pero la catolicidad no es obra del papa ni de los obispos sino del esfuerzo y la esperanza en la resurrección de estos pecheros y mañeros, los de abajo que pasaron por la existencia sicut nubes, velut naves, ut umbrae (como las nubes, como las naves, como las sombras pasaron)

Sin embargo ahí queda eso.

Gracias a esa fe que algunos destruir Cristo está en la historia. La fe mueve montañas

 

23 enero 2023 lunes

sábado, 21 de enero de 2023

 

EL PATRIARCA CIRILO UN VERDADERO HOMBRE DE DIOS Y FIGURA CLAVE DE LA IGLESIA DE CRISTO LANZA UN AVISO Y EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR QUE OIGA LA DESTRUCCIÓN DE RUSIA SIGNIFICARÁ EL FIN DEL MUNDO

 

PATRIARCH KIRILL: “ANY DESIRE TO DESTROY RUSSIA WILL MEAN THE END OF THE WORLD”

Moscow, January 20, 2023

patriarchia.rupatriarchia.ru    

His Holiness Patriarch Kirill celebrated the feast of Theophany in the Epiphany Cathedral in Moscow on Thursday, where he offered a rather stark warning in his homily: “Any desire to destroy Russia will mean the end of the world.”

Beginning his homily for the feast, the Russian primate emphasized that the meaning of the feast is that the grace of God appeared not just for the Jews, not just for the Apostles, but for all men, as St. Paul says (cf. Tit. 2:11),” reports Patriarchia.ru.

The words of God are immortal, he continued, as evidenced by the fact that the Orthodox faithful continue to celebrate the same feasts and offer the same prayers, year after year, century after century. “His preaching has no end; the power of grace will never be cut off,” Pat. Kirill preached.

When we celebrate the descent of the Holy Spirit on the Jordan during the Lord’s Baptism, we remember that the Lord is always with us through His grace, without which the world would have ceased to exist long ago, he continued.

And turning to current events, His Holiness continued:

Today we know that there are very big threats to the world, to our country, and to the entire human race, because some crazy people had the idea that a great Russian power with powerful weapons, populated by very strong people who from generation to generation have always been motivated to win, who have never surrendered to any enemy, who always emerged victorious—that they can either be defeated in the current conditions, or, as they say now, be reformatted, that is, impose certain “values” on them, which can’t be called values, so they would be like everyone else and obey those who have the power to control most of the world.

This desire to defeat Russia today has acquired, as we know, very dangerous forms. We pray to the Lord that He will bring those madmen to reason and help them understand that any desire to destroy Russia will mean the end of the world. But it’s not only this that we pray about, but that instead of such madness, the human race would find some new consciousness—the consciousness of our interdependence, the consciousness of the fragility of the world in which we all live, and the need to be all together and work for the sake of common values and goals that would be aimed primarily at preserving life and, I would add, as an Orthodox Christian, at preserving faith in God, without which all other values are either deformed or simply reformatted into their opposite and become not values, but factors contributing to the destruction of human life.

But despite the difficult times, the Patriarch maintains hope:

This is such an anxious time today. But we believe that the Lord will not leave the Russian land, will not leave our authorities, our Orthodox president, our army, that Russia will have enough forces, if necessary, to protect its land and its people. But God grant that it not come to such a showdown, that the Lord would reconcile everyone…

Thus, the Church prayers for world peace, but also “for the welfare of the holy churches of God, for the union of all,” and that “every untruth, every lie would be banished from human relations.”

viernes, 20 de enero de 2023

 

NOCHES EN EL LECHO DE PROCUSTO GRACIAS HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MI HISTORIA DE UNA PACIENTE AGRADECIDO

 






LITIASIS NOCHE DE DOLORES (LAUDACIO AL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE UROLOGÍA DE PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA) GRACIAS POR SU PROFESIONALIDAD Y COMPASIÓN


Pasaron las navidades como un relámpago. Son las Doce Noches de los cuales hablaban los romanos. Shakesperare escribió su semblanza en la comedia “The Twelth Night”.

El tiempo se acelera hasta la Epifanía y parece que los astros circulan allá arriba. Había que aplacar a Saturno el dios oscuro con libaciones. Últimos años de la vida que saldan la larga lista de los trabajos y los días. Recapitulaciones y arrepentimientos. Me siento solo y pecador. Muy poquita cosa. No he sido más que un pobre periodista, un soñador, avenate de la política, donde todo es lucha, estridencia y ambición. ¿Cuánto ME QUEDARÁ DE VIDA ? ¿Últimos tiempos? No va más. Sin embargo, me siento orgulloso de mi tarea. De mi vocación. Hay que ser humilde asumir el riesgo pensando que el hombre hecho en el barro es un carro de polvo. Grande solo es Dios.

Ese es el origen de las saturnales que el cristianismo retomó para conmemorar el nacimiento de Jesús. Tiempo de nostalgias y alegrías. Una pandereta suena. La nochebuena se viene y se va y nosotros nos iremos para no volver más. Recuerdos infantiles y memoria de los que ya no estaban en la mesa de Nochebuena. Pasaron dichas fiestas tranquilas para mí rodeado de mis hijos y mis nietos pero pasadas la Doce Noches me volví pagano y quise venerar al dios oscuro apurando la copa de añoranzas y tristezas.

Soy un pensionista. Apenas salgo de casa soy un monje de la literatura y noto necesidad a veces de hablar con alguien pues no tengo vocación de cartujo.

Me fui al Pardillo al bar de la parada donde había un monolito al primer caído en la batalla de Brunete (ver mi libro) el alemán Rudi Eppert, un sitio que tiene para mí energía positiva y tomé algunos traguillos.

Más de la cuenta teniendo considerando que la dipsomanía es una de las tres D fatídicas (Deprimido, divorciado, dipsómano) que afligen a escritores y periodistas. Baco es un dios traicionero. ¡Mucho cuidado!

Volví a casa contento y despreocupado, sin saber que iba a pasar una semana en el lecho de Procusto, aunque noté que orinaba más de lo normal (poliuria) me acosté contento y feliz pero a las tres de la mañana empezaron unos dolores terribles en la cintura que creí morir. Arcadas, ganas de vomitar pero ni para delante ni para atrás.

Llamé al 112 de Villanueva de la Cañada y a los diez minutos estaba la ambulancia.

Ya en Puerta de Hierro tuve una de las experiencias más consoladoras de mi existencia. Soy perro viejo y la vida me vapuleó con fuerza.

Con todo y eso sobreviví, aunque pienso que en mis ramalazos pesimistas la humanidad es así. El bien es más poderoso que el mal por más que así no nos lo parezca.

Acudió a palparme una médico vasca jovencita guapa que mandó sondarme. Los dolores remitieron. Una de las enfermeras me inyectó varios calmantes despues de sondarme con pericia.

Me acordé entonces de mi abuelo que murió de cáncer de próstata en medio de largos y dolorosos sufrimientos. Cuando le ponían la sonda veía las estrellas.

Recuerdo aún sus gritos, pero desde hace medio siglo mucho ha cambiado la medicina.

Apenas lo sentí. Trasladado a una de las crujías o boxes del departamento tuve experiencia del dolor que aflige a la pobre humanidad.

Me impresionó el trato de las ATS que a los viejos nos llamaban cariño.. Me sentí persona, no un número aunque a mi lado expiró aquella noche una señora y Manolo el enfrente se quejaba de que sus hijos no venían a verle y le trajeran las gafas. “No veo, señorita. ¿Me da un vaso de agua por favor? … Si a mí no me duele nada. Yo quiero irme a mi casa” nos hicimos amigos. Manolo era un madrileño del Avapies que había trabajado en Francia y en Alemania. Desde esta bitácora le mando un gran abrazo, aunque es posible que nunca nos volvamos a ver.

Cuando era niño, yo iba con mi madre a visitar al abuelo hospitalizado en el Hospital de la Misericordia de Segovia.

Un recuerdo tétrico me asalta al rememorar aquella tétrica experiencia: las batas blancas, aquellas hermanitas de la Caridad con aquellas tocas almidonadas de ala lancha que parecían aviones dispuestos a echar a volar; la mayor parte de ellas eran mayores y no muy agraciadas.

Todo lo contrario de ahora. En Puerta de Hierro, crisol de juventud, la mayoría de las enfermeras son jóvenes y muy guapas lo mismo que los doctores que poseen eso que llaman los ingleses maneras de cama para dispensar buen trato al paciente. Entretanto, mientras los negros pensamientos me asaltaban, yo pensaba que podría sufrir de cáncer de próstata como el abuelo. Pero no. Los cálculos al riñón habían determinado aquella litiasis y al final expulsé la piedra.

No obstante, mientras pasaban las horas me aferraba a las cuentas de mi rosario y me preparaba para bien morir pensando que la muerte acaso no sea el final. Y dando gracias a Dios por estos 78 años de lucha bravía. Quizá los españoles no sabemos lo que tenemos con nuestros clínicos y no estemos tan mal como cuentan las noticias.

Hay ahí pidiendo paso una juventud muy preparada para afrontar el futuro. Me subieron cuarenta y ocho horas después a planta y allí creo que se me apareció la Virgen María en la persona de Almudenita de Alcorcón la enfermera de mi sala y la uróloga que palpó y alivió mis miserias.

Ya me referí hasta tal extremo en un post anterior. Sólo puedo decir gracias. Estoy ahora en casa con la sonda puesta que me extraerán dentro de diez días; eso sí, sin dolores y normalizado en la irradiación mingitoria de mis pobres riñones. Bendito sea Dios.

El mundo va adelante. La vida sigue. Hemos vencido al dios oscuro de las saturnales. Cristo cura a través de estos valientes trabajadores de la medicina,






aunque no crean en El pero participan de su fuerza taumatúrgica

miércoles, 4 de enero de 2023

 STALINGRAD

 REMEMBER STALINGRAD OCHENTA AÑOS

 

 

Terrible y maravillosa película alemana la que vi anoche. Es una cinta de 1993 que tenía olvidada. Un alegato antibelicista que se convierte en la mejor película de guerra que he visto todo lo contrario de Hollywood con sus clisés y figurones de cartón piedra. Personajes de carne y hueso. Soldados que murieron por su patria. Rodena. Heimat. Drama. Ganaron los rusos. Hitler perdió en Estalingrado la guerra. Sirva esto de recordatorio a Zelenski y a sus compinches toda una patulea internacional que va desde el carcamal de Washington el niño bonito de Paris, la judeoalemana Ursula van del Leyden, la chica Meloni, esa rubia italiana al frente del Quirinal, el inicuo Sánchez o Felipe El Bobo con todo ese clac que informa o desinforma desde las paginas del Mundo, la Razón, la Sinrazón, el País Global etc. Tiro al plato, fuego en la nieve.

Los ruskis echaron el resto, derrocharon heroísmo frente al VI ejercito de la Wehrmacht comandado por Von Paulus. Un millón de hombres perecieron, otros tantos mutilados, 250000 hechos prisioneros y solo seis mil alemanes en 1954 regresaron del cautiverio.  Leí una novela alemana “Draussen vor der Tur” que trata de Stalingrado y Siberia y se me heló la sangre y desde entonces me parece una blasfemia hablar del holocausto judío cuando hay un holocausto ruso treinta millones, un holocausto alemán doce y otros holocaustos europeos. La suerte quedó echada en Stalingrado. Alea jacta est…

Es una epopeya en que retrata a una escuadra de soldados alemanes encuadrados en un batallón de Asalto Sturm Abteilung: un teniente prusiano, un sargento bávaro, dos cabos berlineses y otros soldados rasos, un lechero, que sólo piensan regresar a la patria cuando acabe todo aquello. Ninguno regresó. El teniente se pegó un tiro en la boca. Los otros desertaron ayudados por una muchacha rusa que atendía a los deseos sexuales de los miembros de la Komandatur. Se derrumbaron congelados al huir. Todos perecieron en la nieve, hay escenas impresionantes como la de la lucha anticarro. Los tanques soviéticos pasan por cima de los soldados germanos inoculados en pozos de tirador. La larga fila de prisioneros hollando la nieve camino de Siberia escenas que recuerdan a las películas de Esenin. Aparece un comisario de la Gestapo hombre cruel con cara de cerdo que nada tiene que ver con el grupo de soldados alemanes que intentan dar un trato lo mejor que pueden a los rusos prisioneros. Pero no hay piedad. Es una guerra de exterminio. Cuando emprende el vuelo el ultimo avión de la Luftwaffe con los últimos supervivientes los que quedan permanecen atrapados en la ratonera a orillas del Volga. En la guerra siempre mueren los mejores, los más inocentes.

El próximo mes se cumplen ochenta años de la cruenta batalla. Será para Moscú una importante efeméride que debiera hacernos pensar y recordar a los que vivimos en el oeste. La victoria soviética sobre el nazismo permitió estas ocho décadas de libertad y de democracia. Nada de aquello nos sea ajeno.

Por desgracia a muchos de mis colegas periodistas les resbala, pero yo creo que ante el recuerdo de aquella victoria Zelinski y sus secuaces a diestro y siniestro habrían de tentarse la ropa. Al enano de Kiev le espera o el exilio o pijama de madera cuando los ruskis ganen la otra orilla del Dnieper.

 

3 de enero 2023

lunes, 2 de enero de 2023

 BENEDICTO XVI REQUIEM AETERNAM. SANTO SÚBITO

 

Amortajado de pontifical con la casulla de la misa de los mártires color rojo un rosario entrelazando sus manos sin báculo episcopal y sin tiara, gesto adusto y demacrado, las parcas le arrebataron su sonrisa, miro para sus humildes despojos imágenes de la red tantas veces contempladas. Me pregunto con San Pablo “muerte de dónde eres, dónde radica tu Victoria”.

No hay respuesta y me refugio en la fe. Oigo, mientras, cantar a un turiferario, va duro que te pego por la vía sacra de la catedral de San Pedro de Roma, meneando turíbulos e incensarios:

—Padre santo, así pasa la gloria del mundo. Sic transit gloria mundi.

La frase resuena en los ritos de coronación y exequias de los pontífices romanos.

 La muerte igual que siempre; la palidez, los ojos sumidos, el sueño inerte, la gran interrogante que se abre a los creyentes en la esperanza de la resurrección. La gran niveladora. Recuerdo aquel obispo de Segovia al cual fuimos a velar en el paraninfo de la vieja casa de la compañía y en medio del rezo del rosario a las letanías sentimos un ruido crujiente.

Y al obispo que se llamaba don Daniel Llorente de Federico y murió como un santo se le alzó una de las piernas por causa del rigor mortis.

 Según nos explicaron más tarde. Salimos los del turno corriendo de estampida despavoridos (lo conté en mi libro “Seminario Vacío”) no hubo en aquel suceso milagro. Se debió a causas naturales.

Todo fue por causas naturales pero desde aquel día el Rector nos exhortó a realizar cotidianamente la meditatio mortis.

La meditatio mortis la vengo siguiendo y en todos los entierros suelo cantar el kadish (uno de los salmos maravillosos del legado judío) que ha sonado solemne en todos los campos santos europeos desde la edad media:

Réquiem aeternam dona eis Domine et lux perpetua luceat eis. Te Decet Dominus Deus hymnum un Sion et tibi reddetur votum in Jerusalem exuadi orationem meam at Te omnis caro veniet”.

 Las estrofas son impresionantes.

Toda la carne volverá a ti pero tú establecerás tu reino en Zion, oh Señor escucha la oración de este pobre mortal. En una ocasión un cura me interrumpió in medias res con gran enojo por mi parte y cuando dimos sepultura a un pariente mío en Fuentesoto dijo el Dioni el marido de mi tía Paulina: “Este iba pa cura” muy despectivamente pero yo lo responseo siempre y espero que este salmo sea cantado en mi sepelio.

Ah Benito decimosexto un tiempo que se va el de las misas en latín que yo escuchaba cada mañana en Radio Vaticano cuando eras cardenal. Sonaba dulce tu deje alemán en el idioma del Lacio. En una de aquella transmisiones tuve una extraña visión y cuando tú pronunciabas en latín la formula dela transubstanciación escuché la voz cantada en eslavónico que es la misma conservada desde Bizancio “prinite y adite, eto telo maua k savui boia v o establenie gracco,,,, i sia sviu voiá piite i adite eto kobi moia v establenie grecov”. Que  quiere decir este es mi cuerpo y esta es mi sangre que será derramada por todos vosotros. Benito fue el papa que hizo acercar Roma a Bizancio y a Moscú. Como gran teólogo encontró que no hay diferencias en el dogma ni en los sacramentos. Propugnó la idea de una Europa cristiana. Ni musulmana, ni mosaica, ni laica. Este bávaro creía en la Europa no de los mercados sino en la de las catedrales, la cultura, el arte, la música, la tolerancia, la cerveza una Europa Unida sin reivindicaciones nacionalistas ni separatismos. Se le echaron encima y ahora los grandes camándulas de la Cope y el Vaticano. El diablo parece haberse subido a sus cámaras y micrófonos, anda por detrás moviendo el rabo. Sin embargo, hay unos pocos creyentes profesamos su legado y nos atrevemos a decir que su abdicación fue un golpe de Estado dentro de los muros infernales de la Sede Pontificia. Quiso parar la reforma y abusos conciliares. Suprimió la teología de las indulgencias no hay purgatorio. Tolerante con las debilidades de la carne abogó como una mal menor por los sacerdotes casados.  Quiso un reencuentro con el patriarca de Moscú porque creía en las raices cristianas de Rusia que son vivificadoras (Zelenski las está destruyendo ante el aplauso general de los hipócritas)

Se le echaron encima y huyó al desierto, tuvo su Canosa. Estos mismos que cantan hoy su palinodia fueron los que lo defenestraron. Con paciencia y longanimidad de mártir dio testimonio de la fe y sufrió persecuciones y trabajos. Creo que es un santo y debe ser canonizado. Al menos este corresponsal lo tiene por tal. Santo. Santo. Súbito. Papa Benedicte, ora pro nobis. INTERCEDE PRO NOBIS