Archivo del blog

lunes, 13 de noviembre de 2023

 

NIÑOS PALESTINOS ASESINADOS EN HOLOCAUSTO ¿DONDE ESTÁ EL DIOS DE ISRAEL? regresa el maniqueismo de la mano del sionismo. Dios es el bien pero permite el mal

 

EL PERISTEFANON DE PRUDENCIO TIEMPO DE MÁRTIRES

 

Resuenan en los ámbitos de la historia el puñetazo en la mesa que diera Tomás de Aquino cuando yantaba en una cena con el rey de Francia:

                Conclussus est contra maniqueos.

El buey mudo habló después de escribir un extenso e iluminado tratado contra los maniqueos una herejía originada en Persia al amparo de la creencia de que Ozmuz y Ahriman cabalgan el mismo caballo y trotan por el mundo a lo largo de generaciones y siglos. Consideraban que el Bien y el Mal son de la misma naturaleza divina. Sto. Tomás los corrige. El propio Agustin de mozo se adhirió a la secta persa. Dios es el Bien pero permite el Mal. Ahí está el intríngulis. A la vista de los niños palestinos trucidados por el nuevo Herodes de turno cabe hacerse la pregunta de dónde está Dios. ¿Cómo es que permite las crueldades? El poeta español el zaragozano Prudencio Clemente viene a darnos otra respuesta: “la sangre de los mártires es semilla de cristianos profesen la religión que sea”. En este caso la islámica. Han de entenderlo los tiranos. Vita volans. Vuelan los días y pasa la vida y a los que utilizan las armas y otras crueldades de sus armas de exterminio (Zelenski, Biden, Van der Leyden, los sátrapas de Bruselas, Puigdemont, Sánchez y todas esas malas hierbas que quieren degollar a nuestra patria) también les llegará su hora.

Mientras tanto, el maniqueísmo impera. No es de Dios pero son muchos los que lo profesan. Prudencio realiza en sus libros un canto a la sumisión y a la no violencia. Nacido a finales del siglo III cuando aún la iglesia católica no había establecido sus creencias, había nacido en oriente como rama tronchada del judaísmo. Roma creía haber acabado con ella cuando el año 69 las legiones de Tito arrasaron Jerusalén y derrotaron a la guerrilla de los nazarenos. Aherrojados y con argollas en los pies y sobre sus lomos el Candelabro de Siete Brazos según puede verse en la columna rostral del emperador Trajano que aún puede admirarse en la Ciudad Eterna creían haber dado al traste con la rebelión. Había una diferencia mientras los hebreos un pueblo nacionalista y racista no hacían prosélitos ni admitían catequistas, despreciando a los gentiles a los que consideraban bestias, no elegidos –Israel sólo se propone vencer-, los rebeldes de las catacumbas no predicaban la guerra ni la conspiración contra el imperio, predicaban el amor y el perdón. Se negaban quemar incienso a los dioses porque los consideraban falsos y esto suponía una amenaza mayor. El culto al emperador los romanos lo consideraban sagrados. El estigma empezó a calar entre las legiones, los soldados se negaban a combatir, los tribunos de la plebe se ocultaban en las catacumbas, las matronas hacían voto de castidad y se negaban a realizar ayuntamiento carnal con sus esposos. Eran universalistas, no se adherían a una religión restringida y recibida a través de la sangre de sus madres (judaísmo) sino que proclamaban el amor, la caridad y la no violencia. Todos elegidos por la sangre de Xto que nos redimió Era un veneno latente para la religión sincretista. Ello fue el germen de la destrucción del imperio y la chispa que propagó la conflagración de las nueve persecuciones. Prudencio nacido en Cesar Augusta y pretor de la Tarraconense es posible que mandara al suplicio a algunos de los cives romanos renuentes a quemar incienso pero ya entrado en años parece ser que acepta el bautismo del obispo Valerio y arrepentido de la vida pasada escribe esta Corona dedicada a los mártires de la Tarraconense y de la Ulterior. Fueron 19: Eulalia, Lorenzo, Casiano, Celedonio, Emeterio, Hipólito, Justo y Pastor niños de Alcalá Emerenciana, Quiteria, Quirino, Fructuoso, Augurio, Elogio. Acisclo, Zoilo, Félix de Calahorra, Cucufate de Barcelona y el diacono Vicente.

Así pues, sangre semilla de cristianos, un verdadero aviso a navegantes y un RECORDATORIO a los tiranos de estos tiempos o mejor dicho de todas las eras que vivió la humanidad.

 Dios guarda silencio. El vulgo execrará la memoria de los tiranos pero alabará eternamente a aquellos que dieron su vida no sólo por Xto sino también por cualquier noble ideal, ora la Patria, ora por dar la vida para salvar a sus hermanos. El vate zaragozano cuyos son estos ditirambos así nos lo recuerda

carpite purpureas violas

sanguinem crocos metite

non caret his genialis hiemens

laxat et arva tepens glacies

El buen aragonés Lorenzo en la parrilla se reía del verdugo cando lo quemaban. “Compadre, estoy ya quemado por las asentaderas, ahora DAME LA VUELTA tórrame por las partes nobles," quería decir los cojones. Eso es valentía y tozudez baturra que obliga a nuestros esbirros a ponerse de los nervios

12/11/23

jueves, 9 de noviembre de 2023

 ESTO ESTÁ MAS NEGRO QUE UNA NOCHE DE ÁNIMAS


Este latiguillo era el que soltábamos para conjurar el miedo

La Noche de Ánimas cuando subíamos a la torre del cementerio de una iglesia del siglo X. Miles de muertos en aquel recinto. Las parcas incesantes habían laborado abondo para abrir tumbas en los enterramientos a lo largo de más de mil años. Eran nuestros ancestros. Una escalera de caracol con los peldaños gastados por las pisadas milenarias de los sacristanes daba acceso a la torre. Llovía, estaba oscuro, las nieblas se cernían sobre el valle.

Aquellas noches todavía sobrecogen mi memoria con el sonido melancólico de los toques a clamor que eran golpes espaciados irradiando el somo de Fuentesoto de lúgubres sonidos de recordación. 

Tan. Tan. ¿Quién es? tan, tan quien será. Déjalas, hijo, que ellas solas se irán. Las ánimas son. ¿A qué vienen? A pedir responsos y recordación. No no me voy que en la sala estoy. No me voy, no me voy que agarrándotelos pelos estoy... Madre mía qué pavor. Metíamos, sobrecogidos de miedo, la cabeza bajo una manta y sea lo que Dios quiera.

 El cura don Acisclo nos tranquilizaba dándonos a beber el traguillo de vino de la cosecha recién vendimiada. Aquel mosto sabía a glorias. También pasaba el aguardiente. Se nos pasaba el miedo y, ya serenos, hablábamos muy parlanchines con los muertos que regresaban en efigie o representación hasta aquel altar donde generaciones de hombres y mujeres habían elevado sus plegarias a Cristo redentor.

 El cura que era el que más tientos daba al jarro, tacto de codos, dijo una frase que tenía poco que ver con la Noche de Difuntos sino una máxima de conducta para andar por la vida en España. “El que vive entre hombres ha de tener la astucia de serpiente y la prudencia de un magistrado y estar siempre más tieso que un fiscal ... ojos de águila, paso de lobo, y hacerse el bobo”

Mi amigo Felichín que era un púa, listo como un lince completó la sentencia del buen párroco:

Evidentemente don Acisclo, lleva vuesa merced toda la razón, que al amigo el culo, al enemigo por el culo y al indiferente que lo apliquen la legislación vigente

!Qué cosas dices, rapaz! Muy bien dicho.

Y en esas estamos ahora mismo en España, que vive una perpetua noche de ánimas. Vuelve Puigdemont con ganas de fumigarnos. Quiere desratizar esta nación.

Pronto pasada la noche, amanecía, tocaban a misa, cesaba el clamor y los badajos con su lengua de bronce convocaban a los vivos y los muertos con el grito de Resurrección.

Lo que dijo el Filuchi y los consejos de don Acisclo me han servido a mí de vademécum para trampear por los caminos de mi patria. Y ayudadme zancas que en esta vida todo son trampas. Y acechanzas

martes, 7 de noviembre de 2023

 

EL ULTIMO MITIN DE DE VALERA YO ESTABA ALLI AMO A LA VERDE ERIN TIERRA DE ARPAS CANCIONES Y ENCANTAMIENTOS